![]() @todocircuitoweb | Google+ |
MotoAmerica arrancará este próximo fin de semana en Road Atlanta una temporada llena de desafíos y de novedades. El campeonato norteamericano de velocidad sigue adaptándose a los tiempos modernos, y por eso en 2018 veremos la entrada de dos nuevas categorías pensadas para pilotos jóvenes: Twins Cup y Liqui Moly Junior Cup.
La primera estará protagonizada por algunas de las nakeds de media cilindrada más vendidas del mercado como la Yamaha MT-07, la Suzuki SV650, la Ducati Monster 797, la Kawasaki Ninja 650 y la recientemente presentada KTM 790 Duke. En el caso de la Liqui Moly Junior Cup, el reglamento será prácticamente idéntico al del Mundial de Supersport 300, formando una parrilla en la que veremos modelos como la KTM RC 390, la Yamaha YZF R3, la Honda CBR500R o la Kawasaki Ninja 400.
En lo que respecta a las clases superiores, desaparece Superstock 600, quedando únicamente la categoría de Supersport 600 con un reglamento menos permisivo a la hora de preparar los motores, permitiendo así la entrada en la clase Supersport de equipos que hasta el año pasado sólo podían competir en Superstock por cuestiones de presupuesto.
En la clase de 1000 cc, las Superbikes ya no compartirán pista con Superstock 1000. Esta última desaparece dando paso a una categoría que correrá por separado, Stock 1000, con motos prácticamente de serie y pilotos con una limitada experiencia en competición.
Jason Madama durante un test con una Yamaha MT-07 carenada de la clase Twin Cup
Si el año pasado fue el Circuito de Austin el responsable de abrir el campeonato, en 2018 será Road Atlanta el trazado que acogerá la cita inaugural de MotoAmerica el 14 y 15 de abril. Toni Elías ya está preparado para afrontar la que será su tercera temporada junto al equipo Yoshimura Suzuki Factory Racing, una relación que el año pasado resultó ser todo un éxito después de que el piloto de Manresa se llevara el título de Superbikes con un total de 10 victorias.
Elías volverá a subirse a la competitiva Suzuki GSX-R 1000R, una moto que se renovó por completo el año pasado y que permitió al piloto español y a su compañero de equipo, Roger Hayden, liderarla clasificación final del campeonato.
"Sé que todos tratarán de quitarme el primer puesto", ha dicho Toni. "El campeonato ha dado un paso adelante y es aún más competido esta temporada con equipos y pilotos más fuertes, pero estoy esperando el desafío. Nuestro equipo y yo trabajamos muy bien juntos y haremos todo lo posible para mantener al Yoshimura Suzuki en la cima", añade el español, que tratará de darle a su equipo el que sería su 15º título nacional de superbikes en un año muy especial en el que se cumplen cuatro décadas de unión entre Yoshimura y Suzuki America, convirtiéndose en el equipo más laureado del campeonato con 14 títulos y un total de 189 victorias.
Además de Hayden, todo apunta a que el segundo equipo de fábrica del campeonato, el Monster Energy/Yamalube/Yamaha Factory Racing Team, volverá a ponerle las cosas difíciles al ex-campeón del mundo de Moto2. El bicampeón de MotoAmerica, Cameron Beaubier, tratará de sumar este año su tercer título nacional, compartiendo box con el vigente campeón norteamericano de Supersport, Garrett Gerloff, sustituto del veterano Josh Hayes, que sigue en el equipo como coach de ambos pilotos.
Las dos carreras programadas para el fin de semana en Road Atlanta se celebrarán el sábado y el domingo a la misma la hora, las 15:30 allí, las 21:30 de la noche en España. Sólo se podrá seguir en directo a través e Bein USA.