![]() @todocircuitoweb |
De acuerdo al último informe mensual difundido por ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, las matriculaciones de motos en España han crecido por sexto mes consecutivo gracias a los datos obtenidos durante el mes de mayo, cuando se matricularon en nuestro país 19.613 motos.
Después de tres meses de crecimiento en dobles dígitos, el sector registra en mayo un crecimiento del 4,3%, una cifra inferior derivada de un adelanto de las ventas en los meses previos y una disminución de las matriculaciones en los canales de empresas y RAB (Rent a Bike).
A pesar de estos factores negativos, desde ANESDOR aseguran que la confianza de los particulares, en cuyo segmento se han incrementado las ventas en un 8,3%, ha impulsado al sector a establecer una nueva cota positiva interanual y la mejor cifra en volumen absoluto en lo que llevamos de 2019.
El conjunto de las motocicletas, que aglutina scooters y motos de carretera y de campo, ha copado este mes el 90% de las matriculaciones creciendo un 3,2% respecto a mayo del año pasado. La distribución de ciclomotores continúa incrementándose a un ritmo superior a la media del sector, sumando en este periodo un crecimiento del 22%. El conjunto de triciclos y cuatriciclos también ha sumado un dato positivo: un 4,6%.
La moto eléctrica, por su parte, ha disminuido un 46% debido a la caída en la venta de flotas a empresas, pero ha registrado un aumento entre los particulares del 109%, gracias fundamentalmente a la matriculación de ciclomotores. Por otra parte, cabe destacar que desde abril se ha implementado ya en siete comunidades autónomas el programa MOVES, que incentiva la adquisición de motocicletas y cuatriciclos eléctricos.
Mayo es el sexto mes consecutivo en el que el sector de la moto crece en términos interanuales. De los últimos 12 meses, en 11 (la excepción fue el pasado noviembre) las matriculaciones se han visto incrementadas en el sector de las dos ruedas.
En el análisis por marcas, Benelli experimentó en mayo la mayor subida mensual con un registro positivo del 81,7% respecto al mes de mayo de 2018, matriculando 416 motocicletas. En el otro lado de la balanza se coloca Yamaha, que sigue perdiendo ventas en nuestro país; en mayo bajó un 8,8% (acumula un -1,4% en lo que va de año), cifras negativas que también ha registrado SYM (-7,2%) y el Grupo Piaggio (-0,3%).
Por volumen de ventas, las 3.811 matriculaciones de Honda durante el mes de mayo mantienen a la marca japonesa en lo más alto del ranking, seguida por Yamaha con 2.589 unidades matriculadas, un top tres que completa Kymco con 1.830 motos vendidas.
Tabla de ventas de motocicletas por marcas:
En el apartado de ciclomotores, Piaggio manda en el mercado español con 486 unidades y una espectacular subida del 59,3% en comparación a 2018. Peugeot se mantiene en segunda posición con 200 unidades, pero sus ventas caen cerca de un 21%. Tampoco es bueno el dato de SYM, que con 160 unidades ha vendido un 3,6% menos en comparación al año pasado.
Tabla de ventas de ciclomotores por marcas:
En el apartado específico de modelos, el Kymco Agility City 125 fue la motocicleta más vendida en España durante el mes de mayo con 704 matriculaciones (+20,5%), seguida por dos modelos de Honda: el PCX 125 (691 uds.) y el SH125i (645 uds.).
Dejando fuera de la lista todos los scooters de menos de 500 cc, vemos que la Kawasaki Z900 sigue siendo la motocicleta de carretera más vendida en España con 326 unidades, seguida de otra naked de media cilindrada, la Yamaha MT07 con 276 unidades. En el top tres se cuela una maxi-trail de gran cilindrada como la BMW R1250GS con 243 unidades, seguida de la popular Yamaha TMAX 500 con 239 matriculaciones.
Leer también: Honda podría estar trabajando en una nueva Africa Twin 850 para 2020
Top diez de motos de carretera más vendidas en mayo:
1º Kawasaki Z900 326 unidades +0.6%
2º Yamaha MT07 276 unidades -7,%
3º BMW R1250GS 243 unidades *
4º Yamaha TMAX 500 239 unidades +0,8%
5º BMW R1250GS Adventure 185 unidades *
6º Honda CB500X 182 unidades +10,3%
7º Honda CRF1000L Africa Twin 180 unidades +13,9%
8º Honda X-ADV 176 unidades +18,1%
9º Honda NC750X 144 unidades +200%
10º Suzuki GSX-S 750 121 unidades +188,1%
(* sin variación por ser modelo nuevo)