![]() @todocircuitoweb |
Honda es consciente de que su Africa Twin se encuentra en estos momentos en tierra de nadie. Desde el lanzamiento de su última generación en el año 2016, la trail japonesa se ha estado moviendo a medio camino entre las trail ligeras como la BMW F850GS o la nueva KTM 790 Adventure -con las que comparte cifras de potencia similares- y las más caras y potentes maxi-trail asfálticas como la R1250GS de BMW o la KTM 1290 Super Adventure S.
Con un precio de 14.150 euros en España, la Africa Twin es 2.000 euros más cara en comparación a las trail de su segmento (790 Adventure, F850GS...) a pesar de que la potencia es la misma (95 cv) y que a nivel tecnológico las diferencias son mínimas. Las maxi-trail 'de lujo' como la 1290 Super Adventure S o la R1250GS ya se van a los 18.000 euros, pero también ofrecen motores mucho más potentes y avanzados, además de más ayudas a la conducción.
Si nos dejamos llevar por los rumores que lanza la prensa japonesa del sector, Honda se estaría plantenado reforzar su presencia en el segmento trail subiendo de categoría y cilindrada su Africa Twin actual, lanzando también una versión de menor cilindrada que cumpliría con dos objetivos: mantener una versión homologada para el carnet A2 y no perder terreno en el competido segmento de las trail de media cilindrada.
De acuerdo a la información filtrada desde Japón, esta nueva Africa Twin 850 montaría el mismo motor bicilíndrico en paralelo del modelo actual pero vería reducido el diámetro de sus cilindros para bajar su cilindrada hasta los 850 cc, además de adaptar sus emisiones a la Euro5. Su potencia no estaría lejos de los 95 cv que ofrece la versión actual de 1000 cc, y habría disponible un kit de limitación oficial por parte de la marca para su homologación con el carnet A2.
A nivel de chasis y parte ciclo posiblemente no habría mayores cambios, mantiendo su horquilla Showa invertida de 45 mm con ajustador de precarga hidráulico tipo dial y ajuste de compresión y extensión, además de su equipo de frenos con pinzas radiales. En Japón dan por hecho que esta Africa Twin 850 tendrá el asiento más bajo para hacerla más accesible a los motoristas novatos (la actual tiene una altura al suelo de 850 mm), manteniendo el acelerador electrónico de la versión actual, los tres modos de conducción y la opción de montar el cambio DCT de doble embrague.
Este hipotética CRF850L Africa Twin traería consigo una actualización importante del modelo actual, que pasaría a cubicar entre 1100 y 1200 cc con una revisión profunda en su motor bicilíndrico que, además de incrementar su potencia hasta más allá de los 110 cv, permitirá a esta versión de referencia dentro de la gama Africa Twin cumplir con las exigencias de la normativa Euro5.
Render la futura Africa Twin CRF1100L
El diseño y las formas de la moto serán muy similares, pero habrá una diferencia importante: la versión Adventure Sports verá incrementando su depósito de combustible de los 24 litros actuales a una cifra que podría alcanzar los 30 litros para sumerar los 600 kilómetros de autonomía, un aumento en el tamaño del depósito que también afectará a la anchura de la moto, que se verá más musculosa. Además, la versión estándar dejaría a un lado su depósito actual de 18 litros para montar de serie el tanque de 24 litros de la Adventure Sports actual.
Otra novedad importante que adelantan desde Japón es la instalación de un nuevo amortiguador trasero electrónico desarrollado por Showa que ya pudimos ver en el último EICMA de Milán que, además de ajustar en tiempo real la dureza de la suspensión trasera, permite bajar de forma automática la altura de la moto cuando estemos en parado para reducir la distancia del asiento al suelo y permitir que los pilotos de talla más baja puedan colocar los pies en el suelo.
Leer también: Honda CRF1100L Africa Twin 2020: mucho más que un lavado de cara
Obviamente, todas estas mejoras introducidas en la versión de 1.100 cc traerían consigo un incremento en el precio de la Africa Twin 2020, moviéndose su PVP entre los 16.000 y los 17.000 euros, mientras que la variante de 850 cc no debería ir más allá de los 14.100 euros del modelo actual.