![]() Quiénes somos |
Existen muchas formas de personalizar una moto, y en concreto, la pintura para moto. Esta es una disciplina relacionada con el tuning y que se conoce como pintura personalizada. Algunos pintores de automóviles se han reconvertido y especializado en las pinturas para moto. Afortunadamente, en este ámbito no existe ninguna legislación restrictiva o limitante en cuanto al diseño y a los colores que se pueden lucir libremente en los carenados de la moto.
En el ámbito de la pintura personalizada, existen diferentes estilos para personalizar una moto:
Las pinturas con efectos
Las decoraciones gráficas tipo «racing»
Las decoraciones con pinturas para aerógrafo
Las impresiones mediante transferencia hidrográfica
Particularidades de las pinturas para moto
La técnica para pintar una moto es exactamente igual que la de la pintura en carrocerías de automóviles, con pequeñas diferencias relacionadas con la flexibilidad y el tipo de materiales. Para ello, puede necesitarse una preparación especial de las superficies plásticas y el uso de aditivos especiales para aumentar la flexibilidad de los acabados bicomponentes. La herramienta principal para aplicar las pinturas es la pistola para pintar que se utiliza tanto para las imprimaciones, como para la pintura y el barniz.
Las diferentes piezas como el depósito, los guardabarros y los carenados suelen ser de acero, plástico tipo ABS, y raramente, de PP o PE.
La preparación de la base
En todos los casos se utiliza un solo tipo de imprimación como capa base, es decir, como base del trabajo de pintura. Esta imprimación permite nivelar y alisar la superficie, además de proporcionar un buen agarre y proteger las piezas metálicas de la corrosión. En el caso de plásticos desnudos, los constructores utilizan tratamientos especiales con llama e imprimaciones específicas para el plástico. Para los que quieren personalizar la pintura de los carenados de plástico de su moto, estas piezas ya están pintadas e imprimadas, por lo que será necesario utilizar una nueva imprimación para cubrir los desniveles causados por adhesivos o capas anteriores, pero que también cree una base de color homogéneo. De hecho, cuando se aplican pinturas nacaradas y metalizadas, suelen ser semitransparentes, por lo que es importante tener una base de color homogénea.
La pintura para moto se llama pintura bicapa, que hace referencia a un sistema de dos capas, con una pintura de base y un barniz. En algunos casos, algunos colores requieren un sistema tricapa: la aplicación de dos pinturas diferentes, una sobre otra, antes de la tercera capa de acabado, el barniz final.
Las pinturas para aerógrafo para pulverizar
El aerógrafo es una versión miniaturizada de la pistola para pintar. No todos los pintores de automóviles saben utilizarla. Se trata de una especialidad aparte y de una técnica que requiere aprendizaje y dominio. El aerógrafo es una herramienta similar a un bolígrafo que permite pulverizar pintura con gran precisión, con un chorro de pulverización de 4 a 5 cm de ancho como mucho o tan delgado como un pelo.
Para realizar dibujo a mano alzada o murales artísticos no es necesario utilizar un pincel en la pintura para moto. La gran diferencia del aerógrafo es que el pintor nunca toca la superficie ya que la pintura se proyecta. Por tanto, no hay marcas de pincel y el acabado es absolutamente perfecto.
Los pintores de pintura personalizada, especialistas de la pintura para moto
Los artistas especializados en la pintura de personalización de motos pueden realizar cualquier tipo de diseño para sus clientes: dragones, llamas, retratos, personajes diabólicos, animales… Gracias al aerógrafo, un artista experimentado puede conseguir un altísimo nivel de realismo ya sea desde la imaginación o siguiendo un modelo.
El aerógrafo es una herramienta extraordinaria que no solo sirve para dibujar a mano alzada, sino que también permite trabajar con plantillas y decoraciones gráficas muy finas, como líneas o logotipos. Sin embargo, no se puede hacer absolutamente todo con el aerógrafo, es una herramienta complementaria a la pistola para pintar. Por ejemplo, no se puede aplicar un barniz de acabado con un aerógrafo en una bicicleta, y mucho menos en una moto.
Crear «True Fire» con pinturas para aerógrafo
Si alguna vez ha visto este tipo de pintura en una moto, probablemente ya se habrá preguntado cómo se consigue. De hecho, es impresionante, y solo con la técnica del aerógrafo y pinturas transparentes para automóviles, sin necesidad de ninguna otra técnica de pintura, se puede conseguir ese nivel de realismo de llamas.
Aquí no hablamos de los gráficos de «flamming», sino de llamas reales que se consiguen pulverizando varias capas de color opaco (blancas y amarillas), seguidas de varias capas de color transparente Candy (naranjas y rojas).
Esto crea un efecto de degradado y de profundidad. Para realizar la forma de las llamas se utiliza una especie de plantilla redondeada que se puede incluso realizar en casa.
Si se siente atraído por el dibujo con aerógrafo y quiere aprender la técnica, es fácil conseguir un compresor portátil silencioso para practicar en casa. Hay aerógrafos desde 30 €.
Cuando aprenda a desmontar, limpiar, volver a montar y solucionar los problemas, entonces estará listo para dar rienda suelta a su imaginación.
Si necesita información técnica sobre la aplicación de una pintura para moto, este artículo le guiará paso a paso durante su proyecto de personalización: ¿Cómo aplicar una pintura para moto?