NOTICIAS

Marc Márquez: "Tomé una mala decisión que me ha hecho sufrir más de la cuenta"

Publicado el 27/11/2025 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

El regreso de Marc Márquez a la cima del motociclismo ha traído consigo algo más valioso que un trofeo en la vitrina. Tras una temporada que culminó con la conquista de su novena corona, el piloto de Cervera ha encontrado una calma que llevaba años persiguiendo, cerrando así  un ciclo doloroso que comenzó hace un lustro.

En una reciente charla con Estrella Galicia 0,0 Motorsport, el campeón ha desgranado sus sensaciones actuales, marcadas profundamente por lo vivido tras el Gran Premio de Japón. Fue allí donde, tras cruzar la meta, sintió que el peso de los últimos años se desvanecía. La clave no estaba en el éxito externo, sino en la resolución de un conflicto interno nacido de la precipitación.

Sobre ese instante de revelación, Márquez confiesa: "La primera frase que me salió en Japón fue: ‘Me siento en paz conmigo mismo’, porque lo que he conseguido me ha hecho luchar durante todos estos años, porque una lesión llega cuando uno menos se lo espera, a veces por culpa tuya, a veces no".

El piloto no esquiva la autocrítica al recordar el origen de su calvario en 2020. Reconoce abiertamente que la gestión de aquella primera lesión no fue la adecuada. "Es cierto que en el tratamiento de aquella lesión cometimos algunos errores, como volver antes de tiempo. Eso encadenó una serie de nuevas lesiones, operaciones que, sin esa decisión, se hubieran evitado", admite con franqueza.

Esa elección, según explica, fue el motor de su lucha reciente: "Eso fue lo que me ha hecho luchar durante todo este tiempo para volver, no para demostrar nada a nadie, sino simplemente para quedar en paz conmigo mismo. Había tomado una mala decisión que me ha hecho sufrir más de la cuenta, que me ha hecho madurar mucho, pero he podido vencer esa decisión con un título, que es lo que más he buscado".

Al ser preguntado por su estado actual y los plazos de recuperación de su última lesión, su respuesta denota tranquilidad: "Me encuentro muy bien, feliz porque, es cierto que nos estamos recuperando de una lesión, pero eso no puede empañar lo que hemos conseguido".

Los avances son tangibles y rápidos. "La recuperación está yendo por buen camino, justo ayer tuve revisión con los doctores, ya voy sin cabestrillo y empiezo a mover el brazo, lo que significa que el hueso se está consolidando, los ligamentos también, que es lo más importante y ahora es cuestión de tiempo y de respetar el cuerpo", detalla el piloto, añadiendo que, aunque su mente ya quiere correr, sabe que debe "respetando el tiempo que necesita esta lesión".

Este nuevo enfoque hacia la salud y la competición es fruto de una madurez forjada a base de golpes y quirófanos. Márquez ya no ve el último lustro como un tiempo perdido en su palmarés, sino como una etapa de crecimiento vital: "Durante estos cinco años, quizá he conseguido poco en lo que es profesionalmente, pero mucho en el lado humano. No creo que haya perdido cuatro años de mi carrera deportiva, sino que he ganado cuatro años de mi vida personal en los que he madurado mucho y aprendido muchas cosas", reflexiona.

3232

"Incluso me ha cambiado un poco el carácter y el punto de vista de las cosas, del riesgo, de cuándo arriesgar o cuándo no, y eso es lo que creo que ha marcado la diferencia en este 2025", analiza el #93.

La figura de Rafa Nadal emerge como un espejo en el que mirarse: "Siempre me ha inspirado mucho Rafa Nadal. Recuerdo cuando él estaba lesionado en 2021 y volvió a ganar, eso me inspira, y espero que con este año 2025 pueda inspirar a mucha gente, sea en el deporte o no", comenta.

Para el campeón, la clave reside en la perseverancia: "Cuando intentas algo, que no lo consigas no significa un fracaso. El fracaso es no intentarlo; tienes que intentarlo. Las cosas pueden ir de una manera u otra, pero después de ‘prueba-error’, las cosas salen bien".

Mirando hacia el horizonte, queda claro que la sed de victoria sigue intacta: "Es complicado saber qué va a pasar en el futuro, pero, si sigo en activo, la ambición siempre será la misma. Siempre he pensado que los 365 días del año te levantas y te vas a dormir pensando en cómo mejorar", asegura.

Leer también: ¿Hay vida después de Toprak? El debut de Oliveira y Petrucci deja la primera gran conclusión en BMW

El descanso actual es solo una pausa, una herramienta más para volver con fuerza. Su hoja de ruta está marcada y la vista ya está puesta en la próxima campaña. "El próximo capítulo es el año que viene, 2026, y es entonces cuando vamos a intentar luchar por un nuevo título mundial", sentencia Márquez.

Tags: marc marquez, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.