NOTICIAS

Rossi, contra la aburrida vida del paddock actual: "Antes encontrabas a gente bebiendo una cerveza"

Publicado el 26/11/2025 en Mundial de Motociclismo

valentino rossi

Si hay alguien que tiene autoridad para analizar cómo ha cambiado el Mundial de Motociclismo en las últimas tres décadas, ese es Valentino Rossi. Aunque el #46 ya no se juega el tipo subido a una MotoGP, su figura sigue proyectando una sombra alargada sobre el campeonato. En una reciente entrevista concedida a la edición italiana de la revista Rolling Stone, el astro de Tavullia ha decidido echar la vista atrás para repasar su legado y recordar una época dorada de "rock and roll" que, según él, se ha perdido.

Rossi siempre ha sido un nexo entre dos mundos. Fue el último de la vieja guardia y el primero de la era moderna, un papel que asume con naturalidad al recordar sus inicios en la categoría reina. "Yo he traído un poco de juventud a las carreras de motos. He sido el primer piloto moderno, en el sentido de que a los 20 años ya estaba en 500", comenta el italiano, recordando que cuando él aterrizó en el medio litro, aquello era territorio de veteranos curtidos.

 Para Valentino, el paddock ha perdido esa chispa canalla que lo hacía especial. "Antes la moto era siempre una cosa de locos, pero había gente más adulta", reflexiona. Y aunque admite que los pilotos siguen siendo "una buena manada de locos", la asepsia se ha apoderado del día a día: "Ahora se ha vuelto todo mucho más profesional y a las nueve y media en el paddock no hay un alma viva".

El italiano lo resume con una frase sobre la vida social en los circuitos actuales frente a los de antaño: "Al menos ante siempre te encontrabas a alguien bebiendo una cerveza".

Esa admiración por el estilo de vida despreocupado tiene un nombre y apellidos para Rossi: Barry Sheene. El mítico piloto británico es, para el nueve veces campeón del mundo, el referente absoluto de lo que significa tener carisma. Valentino ha compartido anécdotas sobre Sheene, a quien conocía bien gracias a la amistad que este mantenía con su padre, Graziano Rossi.

rossi helmet giant

"Era un piloto súper avanzado, súper estiloso. A las carreras venía con el Rolls, era amigo de los Beatles, estaba siempre rodeado de mujeres estratosféricas, empezando por su mujer", detalla Valentino. Para él, la comparación habitual con el icono de la Fórmula 1 se queda corta: "Era el James Hunt de las motos, pero para mí era mejor que James Hunt. Ha hecho historia".

Una de las curiosidades más potentes que ha revelado tiene que ver con el vicio del británico por el tabaco y su indumentaria. Según cuenta Rossi, "Barry mandó hacer en su mono Dainese un bolsillo para los cigarrillos, así si se caía o rompía podía ponerse a fumar, ya que en la época debías esperar a que terminase la carrera para volver al paddock". 

Pero si hablamos de estética e indumentaria, Rossi barre para casa. El italiano reivindica su papel como pionero en el diseño de cascos especiales, una tradición que convertía cada Gran Premio de casa en una pasarela. "Es una cosa que puedo decir que casi inventé yo y que ahora hacen todos, incluso en la Fórmula 1", asegura, explicando que su obsesión por los diseños venía de su fanatismo por los cascos japoneses y su trabajo constante con el diseñador Aldo Drudi.

Lo curioso es que, lejos de ser un proceso de marketing calculado al milímetro, el diseño de sus icónicos cascos era un caos de última hora gobernado por la superstición. "Buscábamos cada vez tener la idea correcta, no banal. Le dedicábamos mucho tiempo, nos poníamos muchas reglas supersticiosas", confiesa. Las reuniones empezaban los martes previos al GP, pero la inspiración brillaba por su ausencia al principio.

Este método de trabajo in extremi" traía de cabeza a quienes ponían el dinero. Rossi recuerda con sorna las "peleas con los patrocinadores que querían tener el casco por adelantado para dar el ok". Su táctica era simple: dar largas. "Yo decía sí, cómo no, claro, está bien, pero luego llegábamos tan tarde que no tenían más opción", admite, aclarando que "no lo hacíamos a propósito".

Leer también: Carnicería absoluta": así acabó la carrera entre periodistas que KTM organizó con la nueva 990 RC R

Al final, la magia del diseño surgía, como casi todo en la carrera de Rossi, bajo presión. Según el piloto, las mejores gráficas no nacían de la planificación, sino de la urgencia: "Esas vienen cuando estás con la espalda contra la pared, tipo: o esta noche o nunca más".

Tags: valentino rossi, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Dani Z 26 de Noviembre de 2025 a las 20:37

Aquí en carajo le importa lo que diga el tipejo este

PERS 26 de Noviembre de 2025 a las 20:44

A cualquiera que le hayan interesado las motos en algún momento

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.