NOTICIAS

Marcos Ramírez a Supersport con un equipo de fábrica chino

Publicado el 24/11/2025 en Mundial de SBK

marcos ramirez

Apenas unas semanas después de la sorpresa generada tras su salida de Moto2, el futuro de Marcos Ramírez se ha despejado por completo. El piloto andaluz no solo ha encontrado acomodo para 2026, sino que lo hará con estatus de piloto oficial en el Campeonato del Mundo de Supersport.

El destino del conileño será el QJMOTOR Factory Racing Team. Se trata de una apuesta exótica y ambiciosa, ya que se unirá a la estructura del fabricante chino para pilotar la SRK 800 RS. Es un cambio de aires radical para Ramírez, que deja atrás el paddock de MotoGP para sumergirse en las derivadas de las motos de producción, pero lo hace con la garantía de tener una fábrica detrás empujando el proyecto.

La noticia llega como un bálsamo tras unos días convulsos. La rescisión de su contrato con el American Racing Team, anunciada durante el Gran Premio de Portugal, dejó al piloto en una situación delicada, especialmente porque la renovación se había firmado el pasado mes de agosto.

Sin embargo, la reacción ha sido rápida y el propio protagonista ha querido compartir su alivio a través de sus perfiles sociales: "¡Siempre hay luz después del túnel! ¡2026 allá vamos de nuevo! Seré piloto de fábrica QJMOTOR la próxima temporada en la que seguro que lucharemos al 200% y disfrutaremos en WSSP".

En su nuevo garaje le espera un veterano de mil batallas. El italiano Raffaele De Rosa ha sido confirmado para continuar en el equipo, lo que asegura una línea de continuidad vital para el desarrollo de la moto. Mientras De Rosa aporta la experiencia sobre la montura actual, Ramírez llega con la frescura y el hambre de quien necesita reivindicarse tras su salida de la categoría intermedia.

El reto técnico no es menor. La SRK 800 RS debutó en 2025 mostrando destellos prometedores, pero el objetivo para 2026 es dar un salto de calidad definitivo y elevar el potencial de la máquina. Para ello, el equipo no va a perder el tiempo. Ya se ha establecido un calendario de trabajo que arrancará en enero, incluyendo los primeros test en pista y también sesiones específicas en el túnel de viento para afinar el paquete aerodinámico.

srk 800

Para Ramírez, este movimiento supone abrir una nueva etapa en una trayectoria deportiva que ha estado plagada de altibajos. Cabe recordar que el gaditano llegó al Mundial con la vitola de ganador, habiendo sido subcampeón del Mundial Junior de Moto3 en 2016. Su paso por la categoría pequeña dejó huella, especialmente durante su etapa en el Leopard Racing, donde en 2019 finalizó tercero en la general.

Su salto a Moto2 en 2020 fue el inicio de un camino más escarpado. Aunque demostró su talento con destellos de calidad y un podio en Malasia en 2023 tras regresar al American Racing, la irregularidad y ciertas decisiones, como su complicado paso por MV Agusta en 2022, marcaron esos años. Ahora, el Mundial de Supersport se presenta como el escenario ideal para resetear y volver a pelear por las posiciones de honor.

Lo interesante es que Ramírez no se sentirá solo en la parrilla de 2026, ya que el desembarco español en Supersport va a ser notable. Se encontrará en pista con viejos conocidos y nuevos rivales compatriotas. Entre ellos destaca Jaume Masià, que seguirá vinculado a Ducati con el Orelac Racing Verdnatura, o Jeremy Alcoba, que defenderá los colores de Kawasaki.

Leer también: El sueño del Hypercar se aleja para Valentino Rossi

A ellos se sumarán Albert Arenas, otro piloto llegado de Moto2 enrolado en las filas de Yamaha, y la joven promesa Roberto García, que con solo 19 años buscará sorprender con el GMT94.

Tags: Marcos Ramírez, Supersport, QJMOTOR.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 24 de Noviembre de 2025 a las 19:43

También en Supersport existe un gran nivel y mayor competencia, no se lo tendrá fácil.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.