NOTICIAS

Albert Arenas se subirá a una Yamaha R9 en 2026

Publicado el 10/11/2025 en Mundial de Motociclismo

AlbertArenas

Solo unos días después de anunciar su salida del Mundial de Moto2, Albert Arenas ya tiene destino confirmado para 2026. El piloto español, campeón del mundo de Moto3 en 2020, no se retira: dará el salto al Mundial de Supersport como piloto oficial Yamaha, y lo hará a los mandos de la moto que este año se ha proclamado campeona del mundo, la YZF-R9.

La noticia llega días después del amargo comunicado que Arenas hizo público en la antesala del Gran Premio de Portugal. A sus 28 años, y pese a firmar su mejor campaña en Moto2 (noveno en la general y con un podio en Italia), ninguna puerta se abrió. El barcelonés se despidió de la afición "sin poder cumplir del todo el sueño", pero el paddock de Supersport le ha abierto las puertas de par en par.

Arenas aterriza en una estructura de garantías. Competirá para el AS Racing de Andrea Quadranti, un equipo con más de una década de experiencia en el campeonato, que además se estrena como socio de Yamaha Motor Europe. La moto será la gran dominadora de 2025: la nueva Yamaha R9.

Para Arenas, este movimiento supone un desafío mayúsculo y una oportunidad de oro para relanzar su carrera, siguiendo la estela de otros ex-Moto2 como Stefano Manzi o Andrea Locatelli, quienes recondujeron sus trayectorias hacia el éxito mundialista de la mano de la marca de los diapasones.

El propio piloto no puede ocultar su entusiasmo. “Estoy muy feliz de unirme a Yamaha con el nuevo equipo AS Racing", ha declarado Arenas. "Es un nuevo desafío y un nuevo campeonato para mí, y es una gran oportunidad para construir mi carrera deportiva y volver a ganar”.

Lejos de ir a "pasearse", el español llega con el cuchillo entre los dientes. “Llego con mucha motivación y la mentalidad de querer seguir creciendo como piloto. Mi objetivo es claro; ser lo más competitivo posible y pilotar al máximo de mis posibilidades", advierte.

35453

La confianza en el material es total. "Ser parte de una estructura oficial con el apoyo de Yamaha es algo que me motiva y confío mucho en el potencial del proyecto. Quiero agradecer a Yamaha y al equipo la confianza depositada en mí. Será un viaje nuevo y emocionante y estoy muy ilusionado”.

El jefe de equipo, Andrea Quadranti, también celebra la alianza, tanto con el piloto como con la marca. "Estamos muy contentos de unirnos a Yamaha. Son un fabricante que ha sido dominante en la categoría de Supersport desde el principio", afirmó Quadranti. "La R9 nos impresionó a todos el año pasado por lo competitiva que fue desde la primera carrera".

Arenas no estará solo. Compartirá box con una de las jóvenes promesas de la cantera de Yamaha, el indonesio Aldi Satya Mahendra. Tras ganar el Mundial de SSP300 en 2024, Mahendra impresionó en su año de debut en 600 cc, antes de que una lesión frenara su ritmo, y buscará la consolidación definitiva.

Leer también: Bulega avisa a Razgatlioglu tras debutar antes que él en MotoGP: "Los Pirelli te dan más confianza"

Quadranti cree tener el 'Dream Team'. "En cuanto a los pilotos, me parece la combinación perfecta. Aldi Mahendra fue muy impresionante como debutante en 2025 y Albert ha demostrado una gran motivación por el inicio de su nueva aventura, además de que ya ha sido Campeón del Mundo".

Tags: Albert Arenas, Yamaha R9, Supersport, AS Racing .


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.