NOTICIAS

BMW tiene un problema: China ya ha clonado su bóxer y prepara su propia GS para 2027

Publicado el 23/11/2025 en Actualidad del sector

BMW llevaba décadas defendiendo el motor bóxer como su territorio sagrado, un diseño que nadie había logrado replicar con tanta fidelidad… Hasta ahora. En pleno EICMA 2025, casi de pasada y sin gran despliegue, ZXMoto mostró un motor que debería preocupar (y mucho) en Múnich: un bóxer de nueva generación, fabricado en China y tan parecido al alemán que las similitudes ya no pueden explicarse como coincidencias.

El responsable del proyecto es Zhang Xue, el mismo que convirtió a Kove en un actor global. Por eso este anuncio no suena a experimento. ZXMoto afirma que el nuevo motor llegará en 2027 y, visto el historial de Zhang, lo más prudente es creerle. La única cifra clara por ahora son los alrededor de 1.000 cc de cilindrada. Con eso ya se puede asumir una potencia por encima de los 100 CV, suficiente para situarlo como rival potencial en el mundo de las maxitrail, aunque lejos de los 145 CV del bóxer de 1.300 cc de BMW.

Las fotos iniciales dejan claro que esto no es un homenaje, es una réplica conceptual: nada de aletas, refrigeración por agua total, cigüeñal longitudinal como en los bóxer de los germanos desde 1923 y transmisión final por cardán. La arquitectura es exactamente la misma que ha definido a BMW durante décadas. Incluso han clonado la respiración que los alemanes adoptaron en 2013: admisiones por arriba, salidas de escape por abajo. La forma de la carcasa sugiere un doble árbol de levas y distribución por cadena, igual que en el 1300.

La copia llega también al gesto estético: el motor de arranque aparece delante, encajado en una especie de cofre frontal prácticamente idéntico al del bóxer primigenio. Detrás se sitúan la bomba de agua y el sistema hidráulico del embrague, lo que apunta a un embrague multidisco húmedo delante y a la caja de cambios bajo el bloque, como en BMW. El cárter húmedo termina de confirmar el paralelismo.

Ojo, además, porque Zhang Xue también adelantó que este motor dispondrá de transmisión automática AMT. Es otro guiño directo al ASA recién estrenado por BMW. Y en las primeras imágenes aún se aprecia el eje para usar palanca de cambios, como ocurre con la ASA alemana, lo que confirma que buscan replicar no solo el motor, sino la experiencia de uso.

Leer también: Menos carreras y ninguna Sprint: la idea de Verstappen que resuena también en MotoGP

Con esta base, la pregunta deja de ser qué y pasa a ser cuándo. Todo apunta a que el primer modelo que montará este bóxer será una maxitrail inspirada en la GS, la llamada ZXMoto 1000 ADV. La marca ya está preparando la 820 ADV —claramente inspirada en la Triumph Tiger— para 2026, así que el calendario encaja: presentación en EICMA 2026 y llegada al mercado en 2027.

Tags: bmw, copias chinas, motos chinas.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.