NOTICIAS

El serio aviso de China: "En cinco años, el 50% de las grandes marcas serán nuestras"

Publicado el 15/11/2025 en Actualidad del sector

Zhang Xue. Puede que a muchos no les suene... Pero va a empezar a hacerlo. Este hombre lleva años moviéndose en la primera línea de la industria motociclista china. Fue (ha sido, es y será) el fundador de la famosa KOVE, que dejó atrás. Y en su nueva etapa al frente de ZXMOTO ha lanzado un mensaje que está circulando por medio sector.

En su conversación con Moto.it dejó claro que el rumbo del mercado, según él, ya está trazado: "En los próximos cinco años, las marcas chinas crecerán a un ritmo vertiginoso. Se convertirán en líderes; el 50% de las grandes marcas serán chinas".

Detrás de esa frase hay un diagnóstico que él mismo lleva tiempo repitiendo. China quiere pasar del papel de proveedor masivo al de constructor principal, y su previsión apunta a una reordenación global del tablero. Esa misma transición, admite, tendrá damnificados. Según Zhang, la presión acabará empujando hacia el borde a fabricantes que ya operan con márgenes limitados: "Las marcas de segundo nivel se enfrentarán a un mercado muy difícil y tendrán un futuro incierto".

Y tampoco salva a quienes dependen de la fabricación en el país asiático. Avisa de que las empresas que encargan allí parte o toda su producción podrían verse atrapadas por la misma ola que ahora alimenta su crecimiento: "Las pequeñas marcas que fabrican en China o que encargan la fabricación de sus componentes allí lo pasarán muy, muy mal en los próximos cinco años".

Pese a la contundencia del mensaje, Zhang también reconoce que incluso las firmas chinas operan con claroscuros. Señala que la cadena industrial del país no puede asumirlo todo por sí sola y que ZXMOTO sigue necesitando proveedores externos. Lo resume sin rodeos: "Solo fabricamos los motores y los chasis. Todo lo demás proviene de proveedores externos".

Aun así, cree que el gran reto de China no es técnico, sino cultural. Las grandes marcas japonesas y europeas cuentan con décadas de reputación acumulada, algo que en su opinión resulta imposible de acelerar. Él mismo lo expone de forma directa: "La reputación se construye en décadas, no en años. Marcas como Honda, Yamaha y Ducati evocan inmediatamente imágenes de rendimiento y calidad. Las marcas chinas aún no se han ganado esto".

También deja espacio para la autocrítica. Considera que la velocidad de desarrollo que se ha instalado en la industria china, más que una ventaja, puede convertirse en un problema si se confunde rapidez con progreso real. Lo expresa así: "No basta con lanzar productos rápidamente; se requiere una maduración continua, evaluar la retroalimentación y ajustar los modelos. Los fabricantes históricos perfeccionaron sus motos a lo largo de generaciones. Los chinos están acelerando el ritmo, pero esta aceleración no debe sobrepasar cierto límite".

Leer también: El mejor videojuego de motos ficha a Casey Stoner (y tiene carreras de baggers, de maxi-trails…

Sobre sus propios planes no se esconde. Su proyecto, ZXMOTO, arranca con una ambición declarada: entrar en el grupo de fabricantes más relevantes del planeta. Él mismo lo pone en cifras y en plazos: "Quiero estar entre los 10 principales fabricantes del mundo. Este año hemos presentado 6 nuevos modelos, y el año que viene es muy probable que lleguemos a 15. Ahora mismo tengo 200 ingenieros, y el año que viene sin duda tendré entre 300 y 400".

Tags: motos chinas, ZXMOTO.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.