Royal Enfield lo ha dejado claro en Milán: la Himalayan “grande”, la bicilíndrica que lleva años rondando en fotos espía y foros, no estará lista hasta EICMA 2026. Lo ha confirmado el propio CEO, B. Govindarajan, después de mostrar en el salón un prototipo pre-serie encerrado en una enorme caja abierta. Un gesto que resume perfectamente el momento: está hecha, pero aún no está lista.
“Creo que tendremos que esperar hasta el próximo EICMA”, dijo Govindarajan a MCN. “Es un concepto, tenemos que probarlo, verla desde la óptica del consumidor. El Himalaya es nuestro mundo espiritual, siempre llevamos las motos allí. La estamos testando y nos encanta, pero puede que tengamos que esperar hasta la próxima vez”.
Sobre el terreno, la moto expuesta en Milán ya dejaba claro por dónde va a ir la futura Himmy 750: llanta delantera de 19 pulgadas, trasera de 17, estética muy cercana a la actual 450, defensas, pantalla corta, un faro LED redondo enorme y un conjunto pensado para gustar a todo el mundo, no para convertirse en un arma de enduro. Asiento accesible, ergonomía amable, parrilla trasera y un diseño robusto, incluso con salpicaduras de barro como si viniese de una ruta real.
En el centro, el detalle importante: el famoso twin paralelo de Royal Enfield, pero con cambios internos para llevarlo a unos 750 cc. Esto explica por qué la marca necesita más tiempo. Ese nuevo bloque no solo impulsará a la futura Himalayan, sino que podría abrir la puerta a una familia entera de modelos por encima de los actuales 650, que llevan en el mercado desde 2018.
La pista definitiva estaba en otro prototipo del stand: una Continental GT encerrada en otra caja, con un carenado de circuito y, en el depósito, un pequeño “750” pintado que no estaba ahí por casualidad.
Royal Enfield lleva años escondiendo sus futuros modelos a plena vista (la SG650 acabó siendo la Shotgun, el V-twin Concept KX usaba piezas de la serie 350…), y este movimiento encaja perfectamente con esa tradición.
Leer también: Este casco modular de Schuberth lleva cancelación activa de ruido: silencio total en moto
Además, y en paralelo, la marca enseñó también su Himalayan eléctrica de pruebas, desarrollada con los españoles de Stark Future. Por ahora no es un producto, sino un experimento, algo similar al Triumph TE-1: una moto laboratorio para entender hasta dónde puede llegar una adventure eléctrica. Aun así, el CEO insistió en que el mercado “todavía está en el espacio urbano de pequeña cilindrada”, donde mostraron la segunda Flying Flea S6.

