NOTICIAS

KTM se agarra a la aerodinámica para no perder a Acosta, pero el mercado ya llama a su puerta

Publicado el 22/11/2025 en Mundial de Motociclismo

Todo el mundo está pendiente de Pedro Acosta. Y KTM, que lo sabe de sobra, ha puesto toda la carne en el asador con una carta muy concreta: la aerodinámica. En el box de la marca austriaca se respira urgencia. Red Bull Racing ha metido mano en el diseño de la RC16 y lo ha hecho con soluciones que no se parecen a nada de lo que llevan Ducati o Aprilia. La pregunta flota en el aire: ¿será suficiente para retener al piloto más codiciado del mercado?

Acosta y Fabio Quartararo son, ahora mismo, los dos nombres que pueden reordenar MotoGP de arriba abajo para 2027. Son los dos que todos quieren, y también los que están más cerca de provocar un terremoto de fichajes. El problema para KTM es que juega en desventaja. La negociación para ceder su división de carreras a CFMoto sigue avanzando y, aunque el efecto no se verá inmediatamente en pista, sí proyecta dudas. Y Acosta, que siente que este 2025 se le ha escapado de las manos, no está para esperar eternamente.

Él mismo lo dejó claro, sin rodeos: "En Sepang, quiero una moto medio segundo más rápida". Resume su frustración y, sobre todo, su ambición. Su primera victoria en MotoGP no ha llegado y el año ha terminado convertido en un año perdido en lo deportivo. Por eso mira hacia fuera, hacia un futuro en el que probablemente no entra seguir en naranja más allá de 2026 si no ve una RC16 capaz de llevarle a donde quiere estar.

KTM lo sabe y por eso ha pisado el acelerador. En Valencia los de Mattighofen dos carenados nuevos para que Acosta y Brad Binder pudieran compararlos, y el más extremo (el que apareció sin pintar) era una declaración de intenciones. Los ingenieros de Red Bull han modificado la parte superior, integrando la ranura con el perfil vertical para generar un canal más grande, pero donde realmente han radicalizado el diseño es abajo: un voladizo larguísimo, un enfoque obsesivo por la carga aerodinámica y una filosofía distinta a todo lo visto alrededor.

No hay señales visibles de un difusor, pero el carenado podría ocultarlo. Todo encaja con nuevos desviadores de aire en carbono que semitapan la rueda delantera y un perfil del alerón trasero que gana protagonismo saliendo del basculante. Incluso el colín ha pasado por quirófano. Es un paquete técnico que marca un rumbo propio: no copian, buscan su camino.

Leer también: Este casco modular de Schuberth lleva cancelación activa de ruido: silencio total en moto

Otra cosa es que eso baste para convencer a Acosta. El mercado le sonríe, los equipos grandes lo quieren y él está decidido a no malgastar más tiempo. La mecánica importará, sí, pero el calendario también. Porque a partir de ahora, más que nunca, será el reloj el que hable. Y hasta el momento nadie tiene claro lo que va a pasar.

Tags: Pedro Acosta, MotoGP, KTM.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.