
Benelli ha desvelado los detalles de su próximo lanzamiento en el segmento touring, la TRK 902 Stradale 2026, una trail que se posiciona como una variante orientada casi exclusivamente al uso en carretera. Este nuevo modelo se basa en la plataforma de la TRK 902 Xplorer, compartiendo con ella su chasis multitubular de acero reforzado con placas laterales, diseñado para mantener la rigidez estructural, pero adapta sus geometrías y componentes a una conducción más rutera.
La diferencia más notable respecto a sus hermanas de gama se encuentra en el tren de rodaje. Benelli ha descartado la llanta delantera de 19 pulgadas habitual en las trail mixtas para montar llantas de aleación de 17 pulgadas en ambos ejes, lo que se traduce en una mayor agilidad en carretera. Para el calzado, se ha optado de fábrica por neumáticos Pirelli Angel GT II en medidas 120/70 delante y 180/55 detrás.
Esta modificación en las ruedas va acompañada de una revisión profunda del sistema de suspensión, suministrado por Marzocchi. El recorrido de la horquilla invertida de 43 mm y del amortiguador trasero se ha reducido hasta los 130 mm. Como consecuencia directa de estas nuevas cotas, la altura del asiento desciende hasta los 805 mm, un dato relevante para usuarios que buscan mayor facilidad al maniobrar en parado o apoyar los pies en el suelo.
En el apartado mecánico, la Stradale impulsa sus 231 kgs de peso en seco mediante un motor bicilíndrico en línea de 904 cc, homologado bajo la normativa Euro 5+. El bloque entrega una potencia de 95,2 cv a 9.000 revoluciones y un par máximo de 90 Nm a 6.500 rpm.
La gestión del motor se realiza a través de un acelerador electrónico Ride-by-Wire y una centralita Bosch, permitiendo seleccionar entre tres modos de conducción: Urban, Touring y Sport.


El diseño del depósito de combustible es otro de los elementos específicos de esta versión. Fabricado en metal y con una capacidad de 20 litros, presenta una forma estrecha en la zona de las rodillas para mejorar la ergonomía del piloto. Según los datos técnicos, el consumo medio se sitúa en 5 litros a los 100 km, lo que se traduce en una autonomía superior a los 350 kilómetros.
Para mejorar el confort en ruta, la protección aerodinámica se ha confiado a un nuevo parabrisas transparente de mayores dimensiones. Este elemento cuenta con un sistema de regulación eléctrica continua, lo que permite al piloto ajustar la altura del flujo de aire sin necesidad de herramientas ni mecanismos manuales.
Estéticamente, el modelo refina la línea visual de la familia TRK. Los intermitentes abandonan su posición en los paramanos para integrarse en los laterales del radiador, y el grupo óptico delantero mantiene la firma luminosa en doble T. En la zaga, las asas para el pasajero se han diseñado en una sola pieza de nailon reforzado, integrándose en la línea del colín.


La frenada corre a cargo de Brembo, con un equipo delantero formado por doble disco de 320 mm mordido por pinzas radiales monobloque de cuatro pistones. El sistema se completa con un disco trasero de 260 mm y ABS con asistencia en curva.
Por último, el equipamiento tecnológico de serie incluye una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad y navegación, control de crucero, control de tracción, sensores de presión de neumáticos y cambio rápido quickshifter. Benelli ofrecerá además opciones avanzadas como un radar trasero para la detección de ángulo muerto y una dashcam integrada gestionable desde la aplicación móvil.
La TRK 902 Stradale 2026 llegará a España a mediados del próximo año, a un precio todavía por definir por parte del fabricante de Pesaro que, de acuerdo a nuestras previsiones, debería situarse entre los 8.000 y los 8.500 euros.
Leer también: La deportiva china que planta cara a la Ninja ZX-4RR sube de cilindrada y potencia


