NOTICIAS

De Milán a la pista: la espectacular CFMOTO V4 SR-RR superbike en acción

Publicado el 18/11/2025 en Novedades

CFMOTO-V4-SR-RR

Si alguien tenía todavía alguna duda sobre la capacidad de la industria china para fabricar motos de gran cilindrada, lo ocurrido recientemente en Milán debería disiparla por completo. La presencia de CF Moto en el EICMA no ha sido testimonial; ha sido un golpe sobre la mesa. Y el martillo utilizado para dar ese golpe tiene nombre propio: V4 SR-RR.

Lo que hace unos años parecía una utopía, hoy rueda en fase de pruebas con una soltura que asusta. Estamos hablando de una superbike con todas las letras que busca mirar a los ojos a las grandes referencias europeas y japonesas. El objetivo es claro: entrar en el olimpo de las motos de producción más rápidas del mundo.

El corazón de este proyecto es una pieza de ingeniería. Se trata de un bloque motor V4 a 90 grados con una cilindrada de 997 cc. Pero los ingenieros de la marca no se han limitado a copiar configuraciones estándar; han optado por un cigüeñal contrarrotante. Esta tecnología, heredada directamente de las soluciones vistas en MotoGP, es clave para contrarrestar las inercias giroscópicas de las ruedas, facilitando que la moto entre en curva con una agilidad sorprendente para su tamaño.

Las cifras que baraja la marca están a la altura de cualquier modelo actual de la categoría superbike. Se ha confirmado que la potencia final superará los 210 cv, lo que, combinado con una obsesiva lucha contra la báscula, promete emociones fuertes. El equipo de desarrollo ha logrado contener el peso por debajo de los 200 kilos en orden de marcha. Matemáticamente, esto nos deja una relación peso/potencia inferior a 1 kg por cada caballo de vapor.

Sin embargo, donde la V4 SR-RR realmente se separa de su competencia es en su piel. Por primera vez en una moto de calle, vemos una aplicación real de aerodinámica activa. No son simples alerones estáticos para generar carga; son apéndices móviles inteligentes.

/CFMOTO-V4-SR-RR

El sistema lee la situación en tiempo real y modifica la posición de los alerones, buscando downforce en las frenadas o reduciendo la resistencia al aire en las rectas para permitir que la moto supere la barrera de los 300 km/h.

Para digerir semejante caballería, se ha optado por un chasis monocasco de aluminio donde el motor actúa como elemento estructural portante, una solución que ahorra peso y aumenta la rigidez. Además, para optimizar el reparto de pesos, el depósito de combustible se ha desplazado bajo el asiento, centralizando las masas y bajando el centro de gravedad de forma drástica.

La unidad vista en Milán monta lo último en frenos con las pinzas Brembo Hypure y un sistema de escape de titanio firmado por los eslovenos de Akrapovič, un escape que cumple con la exigente normativa Euro 5+.

/CFMOTO-V4-SR-RR

Aunque el modelo es técnicamente un prototipo, el grado de acabado sugiere que la fase de desarrollo está muy avanzada. La marca no ha querido pillarse los dedos con una fecha exacta de lanzamiento, pero los rumores y el estado del proyecto apuntan a que veremos la versión definitiva de producción antes de que termine el año 2026.

Leer también: Ya está aquí el primer scooter híbrido de Kymco

Para los escépticos que necesitan ver para creer, la marca ha difundido un vídeo de las pruebas dinámicas en pista. Es la mejor forma de entender la magnitud del proyecto: ver cómo esos alerones trabajan en tiempo real y escuchar el bronco sonido de su V4. Aquí tenéis el vídeo:

 

Tags: CFMOTO V4 SR-RR, cfmoto, superbike.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.