Yamaha mira hacia el futuro, y lo hace con un llamativo despliegue de novedades que la firma de Iwata hará bien visibles en la próxima e inminente edición del Japan Mobility Show 2025, empezando por su primer prototipo de moto eléctrica deportiva: la bautizada -de momento- como 'Proto BEV'. El evento, que se celebrará en el Tokyo Big Sight a finales del mes de octubre, servirá de escenario para un importante despliegue de la marca, que exhibirá un total de 16 modelos, entre los que se incluyen seis primicias mundiales, bajo el concepto "Sentir y moverse".
El prototipo, conocido extraoficialmente como R-E, ha sido desarrollado bajo la premisa de maximizar la "diversión que solo un vehículo eléctrico de gran batería puede ofrecer". El diseño del proyecto está centrado en la ligereza y la compacidad para conseguir una nueva sensación de conducción según informa Yamaha en su comunicado. Su estética mantiene una clara conexión con la familia racing YZF-R, aunque en su interior no se esconde un motor de combustión, sino un propulsor 100% eléctrico asociado a un paquete de baterías.
Yamaha no ha revelado ningún tipo de información sobre su futuro R-E. Solo dicen que han aplicado su experiencia en el desarrollo de chasis para modelos de combustión, buscando una elevada estabilidad, que se combina con la respuesta lineal y la aceleración suave y contundente propia de las motorizaciones eléctricas.
En el apartado de la ergonomía, el prototipo introduce cambios significativos para concentrar el control en las manos del piloto. Al ser una moto automática, la maneta izquierda asume la función del freno trasero. A esto se suma una interfaz hombre-máquina -Yamaha lo llama HMI- que incluye visualizadores en el panel de instrumentos y un sistema de sonido diseñado para informar al piloto sobre el estado del vehículo en plena conducción deportiva.
Junto a su apuesta por la electrificación total, Yamaha dará a conocer por primera vez al público su prototipo PROTO HEV, un modelo con tecnología híbrida en serie-paralelo (SPHEV). Con un tamaño similar al de un scooter XMAX, esta moto está diseñado para alternar un modo de conducción eléctrico para entornos urbanos junto a un motor de combustión que, a la espera de conocer más detalles, previsiblemente será el conocido Blue Core de 125 cc y cuatro tiempos que emplean todos los scooters Yamaha válidos para el carnet de coche. La marca de Iwata declara una mejora en el consumo de combustible superior al 35% respecto a un scooter de su misma categoría.
La estrategia de hibridación se extiende con el PROTO PHEV, una versión híbrida enchufable de la Yamaha MT-09 de la que ya te hablamos hace unos meses. Por un lado, puede funcionar en modo 100% eléctrico, ideal para zonas de cero emisiones o desplazamientos urbanos silenciosos. Por otro, puede recurrir a su motor de gasolina de tres cilindros y 120 cv para viajes por carretera o conducción deportiva, e incluso combinar ambos propulsores en un modo híbrido con asistencia eléctrica.
La exhibición de la compañía se completará con varios vehículos conceptuales que exploran diferentes vertientes de la movilidad. Entre ellos destaca el MOTOROiD:Λ, la evolución de su motocicleta con inteligencia artificial que se autoequilibra, aprende y es capaz de levantarse por sí misma desde una posición horizontal.
También se exhibirá el TRICERA proto, un vehículo deportivo eléctrico descapotable de tres ruedas, equipado con un sistema de dirección a las tres ruedas (3WS) para maximizar la sensación de control. Finalmente, se mostrará el H2 Buddy Porter Concept, un scooter de carga desarrollado en colaboración con Toyota, que utiliza un motor de hidrógeno y depósitos de alta presión para alcanzar una autonomía declarada de 100 kilómetros.
Leer también: 170 cv, 500 kms de autonomía y +30.000 euros: hola Ducati Multistrada V4 Rally 2026