.jpg)
Jarro de agua fría en el box del Trackhouse Racing. Raúl Fernández ha dicho basta. El piloto madrileño no disputará el Gran Premio de Portugal, según ha confirmado su equipo esta misma mañana. Su hombro izquierdo, muy castigado tras un fuerte accidente el viernes, le obliga a bajarse de la moto en Portimao.
El fin de semana, que pintaba bien tras su histórica victoria en Australia, se torció en los primeros compases del viernes. La temible curva uno del trazado del Algarve fue el escenario de una de las caídas más aparatosas de lo que va de temporada. El madrileño perdió el control de su Aprilia en la vuelta 12 de la sesión matinal y salió despedido, rodando violentamente por la grava.
Fue un susto mayúsculo. La realización mostró al piloto visiblemente dolorido mientras su RS-GP quedaba destrozada contra las protecciones. Las alarmas saltaron de inmediato, centradas en su hombro.
El propio Raúl Fernández, ya por la tarde, ponía palabras a la dureza del impacto. “Tuve una de las caídas más fuertes que he experimentado en MotoGP”, reconoció con crudeza el piloto español.
La lesión se produjo en el propio impacto contra el asfalto portugués. “En el momento, estaba preparando la entrada a la curva cuando sentí algo extraño en la moto y tuve que saltar”, detalló Fernández sobre la mecánica del accidente. “En ese momento, mi hombro se salió y luego volvió a entrar”.
Pese a la violencia de la luxación, las pruebas médicas realizadas en un hospital local descartaron lesiones óseas graves. En un giro de guion que sorprendió a todos, Raúl recibió el "apto" de los servicios médicos del campeonato para volver a pista en la sesión de Práctica de la tarde.
A big one for @25RaulFernandez at Turn 1 😱💥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 7, 2025
Glad to see the Spaniard is relatively OK!#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/u8mHudY9fh
El madrileño quiso agradecer el esfuerzo del equipo médico. “Quiero dar las gracias al Dr. Angel Charte y al equipo médico del campeonato, hicieron un gran trabajo”. Con el visto bueno, no dudó en volver a enfundarse el mono.
“Esta tarde me he sentido apto para pilotar y he probado primero dos vueltas y era seguro pilotar la moto”, explicó tras completar la sesión vespertina, donde llegó a marcar un meritorio 15º mejor tiempo.
La jornada del viernes terminó con un optimismo inesperado. “Honestamente, fue una sorpresa porque me sentí mucho mejor de lo que esperaba antes de volver a subirme a la moto. Así que estoy contento, la moto funciona bien”, aseguró.
Leer también: +300 km/h y +200 cv para las Harley que competirán junto a las MotoGP en 2026
Sin embargo, la noche ha pasado factura. El descanso no ha sido suficiente y las molestias en la articulación dañada han ido a más. El propio piloto ya avisó el viernes de que no estaba al cien por cien: “Me hace sentir todavía muy incómodo, no estoy al 100%”.

