NOTICIAS

Paso adelante enorme de Bagnaia en la Práctica, aunque insuficiente para superar a Álex Márquez

Publicado el 07/11/2025 en Mundial de Motociclismo

alex marquez

El viernes en Portimão amenazaba con convertirse en una auténtica pesadilla para Pecco Bagnaia. El vigente campeón del mundo se vio hundido en una desastrosa 17ª posición en los primeros entrenamientos libres de la mañana, quedando incluso por detrás de su nuevo compañero de equipo y debutante en la categoría, Nicolò Bulega.

Las alarmas sonaron en el box oficial de Ducati durante toda la jornada. En la sesión de Práctica de la tarde, la única que da acceso directo a la Q2, el italiano volvió a sufrir. Durante muchos minutos, Bagnaia coqueteó peligrosamente con el abismo, situado en la décima plaza y al borde de tener que pasar por la repesca del sábado.

Pero cuando el cronómetro agonizaba, el bicampeón sacó el carácter. En una última vuelta lanzada, exprimiendo al máximo su Ducati, Bagnaia logró un tiempo que le catapultó directamente a la segunda posición. 

Sin embargo, ese enorme paso adelante no fue suficiente para batir al hombre del día. Álex Márquez se mostró intratable en el trazado del Algarve. El de Cervera, que ya había liderado la sesión matinal, confirmó su dominio por la tarde y cerró el viernes como el piloto más rápido de MotoGP en Portugal.

La reacción final de Bagnaia dejó al campeón a tan solo 30 milésimas de Márquez, una distancia ínfima que augura una gran batalla.


El único piloto que pareció capaz de desafiar el dominio de Márquez durante la hora de práctica fue Pedro Acosta. El tiburón de KTM, usando un juego nuevo de neumáticos blandos, llegó a asaltar la primera posición de la tabla de tiempos. Pero la alegría duró poco; Márquez respondió inmediatamente en su siguiente giro, recuperando el liderato y dejando a Acosta en una sólida tercera plaza.

La gran sorpresa de la jornada, no obstante, llegó desde las filas de Honda. En un circuito tradicionalmente complicado para la marca del ala dorada, las RC213V parecieron resucitar. Joan Mir firmó un impresionante quinto mejor tiempo, mientras que Johann Zarco, a pesar de sufrir un problema técnico al inicio de la sesión, se colocó sexto. Ambas Hondas de fábrica están clasificadas directamente para la Q2. Junto a ellos, Marco Bezzecchi volvió a destacar sobre la Aprilia oficial, situándose en la cuarta posición.

La gran decepción del viernes fue Yamaha. Fabio Quartararo fue incapaz de encontrar el ritmo necesario y se quedó fuera del top 10, condenado a luchar en la Q1. Ninguna de las M1 logró el pase directo.


Peor aún le fueron las cosas al héroe local. Miguel Oliveira, en el que será su último fin de semana de Gran Premio en casa, tuvo un día aciago. El portugués no pudo mejorar en sus ataques al crono y finalizó en la 22ª y última posición de la clasificación.

La sesión de la tarde, además, estuvo marcada por el caos y las caídas. El asfalto portugués no tardó en cobrarse sus primeras víctimas. Franco Morbidelli y Luca Marini se fueron al suelo casi de forma consecutiva en la complicada curva 13.

Poco después, Jack Miller también probó la grava en la curva 5, justo en el momento en que unas tímidas banderas de lluvia hacían acto de presencia, aunque la amenaza de agua se disipó rápidamente.

Quien tuvo que pilotar con un coraje especial fue Raúl Fernández. El piloto del Trackhouse Aprilia recibió el visto bueno del hospital tras una durísima caída por la mañana. A pesar de sufrir una luxación parcial en el hombro derecho, Fernández disputó la Práctica bajo estrecha vigilancia médica y acabó 15º.

Leer también: +300 km/h y +200 cv para las Harley que competirán junto a las MotoGP en 2026

Práctica MotoGP GP de Portugal

323223

 

Tags: pecco bagnaia, motogp, portimao.


DEJA UN COMENTARIO
kekosanta28 07 de Noviembre de 2025 a las 18:23

el vigente campeon puso??? jajaj...que desastre el editor.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.