NOTICIAS

+300 km/h y +200 cv para las Harley que competirán junto a las MotoGP en 2026

Publicado el 07/11/2025 en Mundial de Motociclismo

/Harley-Baggers-MotoG

La bestia ya tiene cara. Harley ha aprovechado el salón de las dos ruedas más grande del mundo, el EICMA de Milán, para desvelar por fin el arma con la que asaltará los circuitos del Mundial de MotoGP a partir de 2026 con motivo de la primera edición de la Harley-Davidson Bagger World Cup: una Road Glide de competición que impone respeto.

Que nadie se deje engañar por su silueta custom. Estamos ante un auténtico monstruo de carreras. Harley-Davidson ha puesto las cifras sobre la mesa: más de 200 cv de potencia para mover 280 kilogramos de puro músculo americano. Una auténtica bala que, según la fábrica, rebasará los 300 kilómetros por hora de velocidad máxima.

El prototipo, vestido con los colores de guerra y luciendo el nuevo logotipo oficial del campeonato, no estuvo solo en el stand. La noticia más importante es que la parrilla para 2026 ya empieza a tomar forma con nombres de peso.

Harley ha anunciado los tres primeros equipos oficiales que aceptan el desafío. Desde Estados Unidos, la cuna de estas carreras, desembarca el todopoderoso Saddlemen Racing, uno de los equipos más laureados y con más experiencia en el King of the Baggers de MotoAmerica.

Pero la batalla será global. Desde Australia llegará el Joe Rascal Racing, mientras que Italia pondrá la experiencia y la disciplina europea con el Cecchini Racing. El nombre de Cecchini no es uno cualquiera. Liderado por Fabrizio Cecchini, el equipo italiano trae a la nueva copa más de 30 años de experiencia compitiendo en la élite, en el mismísimo paddock de MotoGP. 

/Harley-Baggers-MotoG

El calendario 2026 ya está cerrado. El debut será en Las Américas (COTA), para luego asaltar Europa en Mugello, Assen y Silverstone. La cita española está confirmada en MotorLand Aragón, y la gran final de temporada se celebrará en el Red Bull Ring de Austria. 

Kolja Rebstock, vicepresidente sénior de Mercados Internacionales de H-D, se mostró exultante con la respuesta. "Estamos encantados de dar la bienvenida a los primeros equipos que han asegurado su plaza en la temporada inaugural de la Harley-Davidson Bagger World Cup", declaró en Milán. El interés ha superado las expectativas. "Desde el anuncio inicial de la serie, hemos visto un enorme interés por parte de organizaciones bien establecidas y respetadas", confirmó Rebstock.

La parrilla se está llenando a una velocidad endiablada: "Hemos diseñado el campeonato para contar entre seis y ocho equipos, con un total de 12 a 16 pilotos, y con estos tres primeros acuerdos ya hemos cubierto casi la mitad de la parrilla".

/Harley-Baggers-MotoG/Harley-Baggers-MotoG

Rebstock advirtió a los aficionados de MotoGP lo que se les viene encima: "Es una señal potente que confirma el impulso y la emoción que rodean a este proyecto. Nos estamos moviendo rápido para hacer realidad este campeonato y estamos deseando salir a pista en 2026".

Leer también: Le renovaron en agosto y ahora le echan: Marcos Ramírez dice adiós a Moto2

Y lanzó una promesa de espectáculo puro y duro: "Va a ser atronador, competitivo y diferente a todo lo que los aficionados hayan visto antes".

Tags: harley-davidson, Bagger World Cup, Road Glide.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.