
Liberty Media empieza a mover ficha en MotoGP y SBK, y lo hace recurriendo a nombres con peso en el motociclismo estadounidense. Wayne Rainey, tricampeón del mundo de 500cc y cabeza visible de MotoAmerica, ha sido uno de los primeros en ser contactados para colaborar en el rediseño de la estructura deportiva y mediática de los campeonatos. Su grupo, KRAVE (formado también por Chuck Aksland, Richard Warner y Terry Carges), ya trabaja junto a Liberty como superconsultor externo.
Según apunta la prensa italiana, Chuck Aksland, actual director de operaciones de MotoAmerica y antiguo responsable del equipo KR3 de Kenny Roberts, podría asumir un papel aún más relevante: el de director ejecutivo de la categoría reina. Sería, en la práctica, el relevo de Carmelo Ezpeleta al frente de Dorna.
No es un cambio cerrado, pero el movimiento encaja con la filosofía de Liberty: reforzar MotoGP y Superbike con talento procedente del modelo americano. Aksland y su equipo aportarían experiencia en la gestión moderna de campeonatos, con una estructura más flexible y un enfoque mediático centrado en el espectáculo, como ya ocurre en MotoAmerica.
Superbike podría ser la siguiente pieza del plan. La serie americana comparte ya plataforma televisiva con Fox Sports, una cadena que podría convertirse en socio estratégico también para SBK. El objetivo es aumentar la visibilidad y penetrar en el mercado norteamericano, con retransmisiones abiertas y formatos más atractivos.
Moto3 y Moto2 quedarían, de momento, en un segundo plano. En cambio, Superbike, Supersport y SportBike recibirían una atención especial, con posibilidad de que parte del personal de MotoAmerica participe directamente en su promoción y producción audiovisual.
Incluso se plantea revisar los calendarios, reglamentos y acuerdos publicitarios. En los últimos grandes premios de Portimao y Jerez ya se vio a miembros del grupo KRAVE analizando sobre el terreno cómo aplicar ese modelo.
Leer también: La mejor noticia del viernes: Noah Dettwiler está consciente
Además que, Wayne Rainey, por su parte, fue visto en el paddock de Sepang durante el GP de Malasia, reforzando la sensación de que el proyecto va en serio. Su presencia no parece una visita protocolaria: el tricampeón podría convertirse en la cara visible del nuevo impulso americano dentro del universo MotoGP y SBK.

