
Ducati ha anunciado que Nicolò Bulega dará el salto a la categoría reina para las dos últimas citas de 2025. El piloto italiano se subirá a la Desmosedici oficial del Ducati Lenovo Team en el Gran Premio de Portugal y en la cita final de Valencia, ocupando el asiento de Marc Márquez, cuya baja por lesión le impedirá competir en estas últimas carreras, apartándole también del test oficial de Cheste.
La decisión llega, además de por necesidad, como un premio hacia Bulega tras haber sellado este año su segundo subcampeonato del mundo de Superbikes, poniendo contra las cuerdas a Toprak Razgatlioglu hasta la cita final celebrada en Jerez.
Para el italiano, la llamada del equipo oficial de MotoGP supone la culminación de un sueño y el inicio de su nueva etapa en la estructura de Borgo Panigale, donde hará las veces de probador en MotoGP a partir del próximo año, compaginando esta labor con la de su asiento a tiempo completo en el WorldSBK.
Bulega tuvo su primera toma de contacto seria con la GP25 ayer mismo, en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, completando una treintena de vueltas a la pista andaluza para adaptarse a las particularidades del prototipo de MotoGP.
El estreno en Portimao, que se disputará del 7 al 9 de noviembre, tendrá además un valor simbólico. Bulega celebrará en el trazado del Algarve su carrera número 100 en el Campeonato del Mundo, tras sus 50 participaciones en Moto3 y 49 en Moto2.
La cúpula de Ducati ha respaldado totalmente esta decisión, viéndola como un paso lógico en la carrera del piloto. Giugi Dall’Igna, Director General de Ducati Corse, se mostró encantado con la noticia: “Estoy muy contento de ver a Nicolò trabajando en la Desmosedici GP. Nicolò ha sido parte de la familia Ducati Corse desde 2022, cuando lo quisimos para pilotar la moto de Supersport”.
.jpg)
El ingeniero italiano destacó la confianza depositada en él. “Creímos en él, y él nos lo devolvió con dos temporadas como protagonista absoluto en Superbike, donde rozó el título y se convirtió en nuestro punto de referencia como piloto”.
Este doblete en MotoGP no es solo un regalo, sino el pistoletazo de salida para el trabajo que le espera a Bulega en 2026. El italiano será, junto a Michele Pirro, el encargado del desarrollo de la Desmosedici GP con los nuevos neumáticos Pirelli que se introducirán en el campeonato.
“La oportunidad de correr en los dos últimos GGPP es la mejor manera de empezar a trabajar en este nuevo rol de piloto probador”, confirmó Dall’Igna. “Seguramente será exigente, pero espero que pueda disfrutar de esta experiencia: para un piloto joven, debutar en la máxima categoría de nuestro deporte es una gran satisfacción”.
El protagonista de la noticia, Nicolò Bulega, no podía ocultar su entusiasmo ante la oportunidad de oro que se le presenta. "Estoy muy feliz de poder terminar una temporada como esta con una sorpresa de última hora. Debutar en MotoGP es el sueño de cualquier niño que aspira a convertirse en piloto", aseguró el dorsal 11.
Bulega es consciente del enorme desafío que supone subirse a la moto campeona del mundo a mitad de temporada y sin apenas experiencia previa. "Además, poder pilotar la moto campeona del mundo en las dos últimas carreras de 2025 hace que todo sea aún más emocionante. Será una gran apuesta; no tengo expectativas".
El italiano prefiere mantener los pies en el suelo. "Me tomaré esta experiencia con calma, sobre todo porque, hasta ahora, solo he podido probar la Desmosedici GP en Jerez. Dicho esto, ciertamente estoy motivado para hacerlo bien y darlo todo".
La carrera de Bulega, nacido en 1999, es la de una redención. Tras un prometedor inicio en el Mundial, donde logró podios en Moto3, su paso por Moto2 (2019-2021) no cumplió las expectativas. En 2022, Ducati apostó por él para su proyecto en el Mundial de Supersport.
Leer también: En Honda pasa algo muy raro entre Johann Zarco y Luca Marini
Ese movimiento lo cambió todo. Bulega arrasó en 2023, proclamándose Campeón del Mundo de Supersport con diez poles y dieciséis victorias. El ascenso al equipo oficial de Superbike fue inmediato, y ahora, tras dos años batiéndose por el título de SBK, le llega la llamada de MotoGP.





