
Así, por sorpresa y sin la más mínima pista. QJ Motor lanza un órdago al segmento de las naked de media cilindrada, y lo hace bajo un formato inédito que, a buen seguro, dará mucho que hablar: una café racer de 600 cc con motor de cuatro cilindros en V y un precio que apunta por debajo de los 10.000 euros.
La máquina destinada a revolucionar el segmento se llama QJ Motor Equus 600. Su nombre, "caballo" en latín, ya es una declaración de intenciones, pero es su estética la que captura la mirada. Se trata de una sorprendente café-racer de corte neoclásico que verá la luz en el próximo salón EICMA 2025 y que desembarcará en los concesionarios a lo largo de 2026.
Lo más sorprendente, más allá de su configuración mecánica, es el autor de sus líneas. El diseño de la Equus 600 lleva la prestigiosa firma de C-Creative, la compañía italiana fundada por el mismísimo Giovanni Castiglioni, hijo de Claudio Castiglioni, el que fuera director general de marcas como Cagiva, Ducati y por último MV Agusta.
El verdadero protagonista de la Equus 600 es, sin duda, su propulsor. En un segmento dominado por motores bicilíndricos y, cada vez más, configuraciones de tres cilindros, la Equus apuesta por un V4 de 600 cc, una configuración nunca vista en este segmento y que, por normal, suele reservarse a grandes superbikes como la Panigale V4 o la Aprilia RSV4.
Este motor no es un desarrollo que parte de cero, sino que se hereda de su hermana de catálogo, la cruiser SRV 600 V. Se trata de un bloque moderno, con una arquitectura de 90 grados entre bancadas, distribución DOHC (doble árbol de levas en cabeza) y un total de 16 válvulas.

Adaptado a la estricta normativa Euro 5+, este V4 ofrece unas cifras que pueden parecer modestas, pero que casan bien con el espíritu de un modelo café-racer. Desarrolla una potencia de 68 cv a un régimen de 10.500 revoluciones por minuto. Gestionado mediante una caja de cambios de seis velocidades, se estima que la velocidad máxima de la Equus 600 superará con holgura los 180 km/h.
La parte ciclo de la Equus es igualmente avanzada. QJ Motor ha diseñado un chasis de aluminio tipo puente, de formas muy particulares, que utiliza el propio motor V4 como elemento portante estructural, una solución que ahorra peso y demuestra las ganas de fabricante de chino de apostar por algo diferente. El basculante trasero también está fabricado en aluminio, compuesto por varias piezas.
Estéticamente, la moto cumple con todos los cánones de una café racer moderna. Las llantas son de radios, pero con la ventaja de estar preparadas para montar neumáticos tubeless. El colín es minimalista y muy corto, un efecto que se logra gracias al montaje del portamatrículas en una posición baja, anclado directamente al basculante.


Aunque la cifra oficial de peso aún no se ha revelado, las especulaciones son muy favorables. La SRV 600 V, que dona el motor, marca en la báscula 219 kg según datos de fábrica. Dada la filosofía más deportiva y el uso de un chasis de aluminio específico, se espera que la Equus 600 logre situarse cómodamente cerca de los 200 kg, o incluso por debajo.
Leer también: Tensar la cadena de la moto a través de una App pronto será posible gracias a este invento español
QJ Motor no disimula su objetivo: la Equus 600 es un misil dirigido directamente al corazón del motorista europeo. Busca seducir a un público que valora el diseño diferenciador y que sueña con la exclusividad de un V4, pero que hasta ahora no podía permitírselo. Será presentada en Milán la próxima semana, y pronto sabremos su precio y fecha de llegada al mercado español.





