NOTICIAS

Tensar la cadena de la moto a través de una App pronto será posible gracias a este invento español

Publicado el 31/10/2025 en Otras noticias

mayone

Algo tan desagradable como un accidente en moto por culpa de una cadena destensada se ha convertido en la chispa que ha movido a tres jóvenes emprendedores catalanes para crear una solución a un problema que, de algún modo, afecta  casi todos los moteros. Han fundado May One, una startup que acaba de presentar el primer sistema patentado del mundo capaz de tensar la cadena de una moto de forma totalmente automática.

El proyecto nació de una experiencia personal que les marcó. Oriol Santiago, ingeniero mecánico y cofundador de May One, relata el momento exacto que lo cambió todo. "Todo empezó en un garaje. Mi mejor amigo solía salir en moto con una chica, Emma. Un día él le dijo que tenía la cadena muy destensada, que es muy peligroso y que el fin de semana siguiente le ayudaría a tensarla. Ella respondió que no sabía hacerlo, que se compró la moto para disfrutar, no para arreglarla. Por desgracia, ese mismo día tuvo un accidente a causa de la cadena".

Aquel suceso fue un golpe de realidad para Oriol y sus socios, Rubén Donat (ingeniero informático) y Álex Triguero (ADE). "Aquel golpe nos marcó", confiesa Santiago. "No entendíamos cómo una moto puede tener ABS, control de tracción o quickshifter… y, en cambio, no exista ningún sistema que ayude con algo tan básico y frecuente como tensar la cadena".

El problema es más grave de lo que parece. Más del 80% de las motos utilizan transmisión por cadena, un elemento que requiere ajustes periódicos, aproximadamente cada 1.000 kilómetros. Sin embargo, este mantenimiento sigue siendo un proceso manual, engorroso, sucio e incómodo.

Según los datos recopilados por la startup, el 85% de los usuarios no dispone de las herramientas, el tiempo o los conocimientos técnicos necesarios para realizarlo correctamente. Una tensión incorrecta de la cadena no solo reduce su vida útil: es un riesgo directo de accidente grave por rotura o salida de la misma si va demasiado destensada.

MayOneTensadorCadena

2323

La solución de May One busca "hacer la vida más fácil a los moteros" sustituyendo las manos de un mecánico por tecnología de precisión. El sistema automatizado utiliza un motor eléctrico y actuadores lineales para reproducir con exactitud el proceso completo: afloja la tuerca del eje, desplaza la rueda trasera para dar la tensión correcta y vuelve a apretar el eje con el par de apriete exacto que indica el fabricante.

En lugar de pelearse con llaves de vaso, el usuario gestiona todo desde una aplicación móvil (y en el futuro, desde un botón en el manillar ). La app guía al motorista paso a paso: primero, avisa cuándo es necesario revisar la tensión; luego, indica cómo mover la moto para localizar el punto más tenso de la cadena.

Una vez el usuario da la orden en la app, un pequeño motor de par controlado afloja la tuerca del eje. A continuación, los actuadores eléctricos mueven la rueda hacia atrás o adelante con precisión milimétrica, mientras la app muestra en pantalla la holgura ideal para que el usuario sepa hasta dónde tensar. Finalmente, otro motor aplica el par de apriete correcto (configurable y monitorizado por un sensor) y un mecanismo antirretroceso bloquea la tuerca para evitar que se afloje con las vibraciones.

El sistema, que va alojado en una carcasa impermeable y sellada, se alimenta de la batería de 12V de la moto. Su consumo es mínimo, similar al de una bombilla halógena de 55W, y solo se activa durante los escasos segundos que dura el proceso de ajuste.

El dispositivo ofrece incluso funciones de mantenimiento predictivo. Al monitorizar la carrera de los actuadores, el sistema es capaz de detectar cuándo el kit de arrastre (cadena y piñones) está llegando al final de su vida útil y avisa al usuario.

El montaje promete ser sencillo y reversible. Se instala sobre el eje trasero y se conecta a la batería sin modificar el chasis, en un proceso que un usuario medio podría completar en unos 30 minutos. El prototipo actual pesa 1,20 kg, pero el objetivo para la versión final de producción es reducirlo por debajo de los 800 gramos. Una ventaja clave, al menos en España, es que este tipo de tensores no requieren homologación.

El proyecto ya dispone de un prototipo funcional operativo e integrado en una moto real, que actualmente está en fase de pruebas. Cuentan con una patente como modelo de utilidad en España, con prioridad internacional, y un examen de patentabilidad reciente confirmó que, por ahora, no existe competencia directa. Tras validar el interés del mercado con más de 300 usuarios, el equipo busca ahora una financiación de 443.000 € para sacar adelante el producto.

La estrategia de lanzamiento inicial se centrará en la popular gama 900 de Yamaha (MT-09, Tracer 900, etc.), lo que les permite cubrir varios modelos con un solo diseño al compartir el mismo basculante. El precio objetivo de lanzamiento será de 299 €. Planean un modelo de negocio mixto B2C (directo al cliente) y B2B (talleres y concesionarios), con el objetivo a medio plazo de cerrar alianzas con fabricantes para que integren esta tecnología de serie.

Leer también: España va al revés que el resto de Europa en la venta de motos, y las marcas Chinas tienen culpa

Los fundadores ya trabajan en la siguiente evolución: un sistema completamente autónomo que mantenga la tensión de forma continua sin que el piloto tenga que intervenir. 

Tags: May One, cadena, tensar, moto.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.