NOTICIAS

KTM arranca su motor de MotoGP para 2027

Publicado el 08/10/2025 en Mundial de Motociclismo

4343

KTM ha sido la primera en mostrar sus cartas de cara a la nueva era que MotoGP afrontará a partir de 2027. Se trata de su propulsor V4 adaptado ya a la normativa de 850 cc, diseñado desde cero para cumplir con el reglamento técnico que entrará en vigor dentro de poco más de un año, y cuyo primer rugido ya se puede escuchar dentro de las instalaciones del departamento de KTM Racing en Mattighofen.

La confirmación oficial llega a través de un vídeo que la propia KTM ha difundido en sus redes sociales, un metraje de solo 16 segundos de duración en el que se puede escuchar y ver la primera prueba de encendido del motor de 850 cc. Este propulsor es la respuesta directa a la mayor revolución técnica de MotoGP en años. A partir de 2027, las motos pasarán de 1000 a 850c c, deberán utilizar combustibles 100% sintéticos, verán drásticamente reducida su aerodinámica y se prohibirán por completo los sistemas que alteran la altura de la moto en marcha.

El pistoletazo de salida a este proyecto se dio el pasado 3 de octubre en el banco de pruebas de la sede central de la compañía. Bajo la atenta mirada del CEO, Gottfried Neumeister, los ingenieros llevaron el V4 al máximo régimen por primera vez para analizar su rendimiento inicial, un hito que marca el fin de la fase de diseño y el comienzo de la vida real del motor.

Pit Beirer, máximo responsable de competición de KTM, no ocultaba su satisfacción. "Estoy extremadamente feliz de haber podido dar el vía libre al futuro de MotoGP ya en septiembre de 2025. Estamos en el timing perfecto para poner en marcha la moto completa muy pronto", afirmó el directivo

La confianza en el trabajo realizado es máxima. Beirer subrayó que esta nueva unidad de potencia es la suma de toda la experiencia acumulada en estos años: "Hemos concentrado todo lo que hemos aprendido en los últimos años de participación en MotoGP en este motor y estoy muy seguro de que esta obra de arte se convertirá en un punto de referencia en las temporadas venideras a partir de 2027. Quiero agradecer a la casa y a todo el equipo que ha trabajado en el proyecto por este enorme esfuerzo".

El primer rugido de este V4 es el resultado de un plan meticuloso que arrancó a mediados del año pasado con los primeros bocetos.Sebastian Risse, máximo coordinador técnico de KTM Racing, ha explicado a Speedweek.com que "empezamos con el diseño a mediados del año pasado y a finales de año ya estábamos pidiendo piezas. Para algunas partes del motor tenemos plazos de entrega muy largos, son componentes especiales que pocas empresas pueden fabricar y que requieren muchos pasos de mecanizado", detalló el técnico.

La paciencia ha sido clave en este puzzle. "Por eso, no tuvimos todas las piezas hasta hace un mes, y entonces se montó el motor", continuó Risse. "A medida que llegaban los componentes, se realizaban pruebas específicas, por ejemplo, en el banco de pruebas del tren de válvulas. Así es como se comprueba si cada uno de los aspectos funciona".

Leer también: Viñales se pierde el resto de la gira asiática

El V4 de KTM ya ha hablado en el banco de pruebas. Ahora, el equipo de desarrollo trabaja a contrarreloj para ensamblar el prototipo completo. El reglamento permitirá que las motos de 2027 pisen el asfalto por primera vez al finalizar la presente temporada, una fecha marcada en rojo en el calendario de KTM.

Tags: KTM, MotoGP, 2027, Motor.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.