NOTICIAS

IMU y más depósito para la Triumph Bonneville Bobber 2026, una 1200 para el carnet A2

Publicado el 22/10/2025 en Novedades

/TriumphBonnevilleBobber-2026

Entre las muchas novedades que Triumph ha presentado esta semana se encuentra su renovada Bonneville Bobber 2026, un icónico modelo que adopta una tecnología nunca vista en su segmento y que, además, introducirá por primera vez en su historia un kit de limitación de potencia para aquellos motoristas noveles con el carnet A2. 

"Por primera vez, la Bonneville Bobber puede ser compatible con el A2" destaca Triumph en su nota de prensa, una decisión que se materializa a través de un nuevo kit disponible como accesorio que abre la puerta de la Bobber a un segmento de motoristas más jóvenes o con el carnet recién sacado, ampliando notablemente su mercado potencial en Europa.

La segunda gran revolución del modelo 2026 se encuentra en su electrónica. La Bobber incorpora una Unidad de Medición Inercial (IMU) que gestiona ayudas a la conducción sensibles a la inclinación. Concretamente, estrena ABS y control de tracción optimizados para curva, un salto cualitativo en seguridad activa que hasta ahora estaba reservado a segmentos más deportivos.

A nivel visual, la Bobber 2026 responde a una de las peticiones más recurrentes de sus usuarios: la autonomía. Adopta un nuevo depósito de combustible de 14 litros, sensiblemente más grande que el anterior, de solo 12 litros. Este cambio, le otorga una silueta más musculosa e incluso una mayor presencia, modificando su perfil clásico.

Este rediseño se acompaña de nuevos paneles laterales y cubiertas de admisión. En el frontal, destaca un nuevo faro LED compacto que incluye una distintiva luz de conducción diurna (DRL). La gama cromática se actualiza con las opciones Interstellar Blue y Sapphire Black, Satin Mineral Grey y Satin Sapphire Black, además del popular Jet Black.

/TriumphBonnevilleBobber-2026/TriumphBonnevilleBobber-2026

En el apartado de confort, Triumph ha intervenido en el característico asiento flotante de la moto. Este elemento, clave en su estética "hard-tail", ha sido reformado y ensanchado para mejorar el acomodo del piloto, especialmente en trayectos más largos, manteniendo su capacidad de ajuste ergonómico.

En el corazón de la motocicleta no hay cambios. Se mantiene el solvente motor bicilíndrico Bonneville de 1200 cc con refrigeración líquida. Este propulsor, con su ajuste específico 'hot rod' y calado a 270 grados, entrega 78 cv de potencia y 106 Nm de par, cumpliendo con la estricta normativa de emisiones EURO 5+.

La parte ciclo también recibe mejoras. Aunque conserva la estructura de suspensión trasera con monoamortiguador oculto y la horquilla Showa de 47 mm, las llantas de 16 pulgadas ahora cuentan con aros de aluminio ligero. Esta modificación busca reducir la masa no suspendida, prometiendo una dirección más ágil y precisa.

/TriumphBonnevilleBobber-2026/TriumphBonnevilleBobber-2026

El equipamiento de serie se refuerza con detalles prácticos. La Bobber 2026 incluye un nuevo puerto de carga USB-C montado en el puesto de conducción, control de crucero y dos modos de conducción (Road y Rain) que ajustan la respuesta del acelerador y la intervención del control de tracción.

Leer también: Cómo hacer una KTM MotoGP en el garaje de casa con una impresora 3D y una Superduke 1390 R

La marca de Hinckley ha confirmado que los pedidos ya están abiertos para este nuevo modelo, que cuenta con una garantía de dos años sin límite de kilometraje y un intervalo de mantenimiento de 16.000 kilómetros. Llegará a los concesionarios en enero de 2026 con un precio base de 16.695 euros.

Tags: triumph Bonneville Bobber, bobber.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.