NOTICIAS

Cómo hacer una KTM MotoGP en el garaje de casa con una impresora 3D y una Superduke 1390 R

Publicado el 22/10/2025 en Otras noticias

KTM-Superduke-RC16-MotoGP

JBellz es un Youtuber norteamericano al que le encanta modificar motos en su garaje. Su último proyecto ha sido transformar una KTM 1390 Super Duke R 2024 en una RC16 de MotoGP, un laborioso trabajo que por fin culminó su primera etapa este pasado fin de semana, cuando JBellz presentó la moto en sociedad en el paddock del mítico circuito de Daytona.

La moto, bautizada como RC1390R, no solo cobró vida, sino que acaparó todas las miradas. El propio JBellz describe la reacción del público como algo inesperado. “Cuando bajamos esta cosa del remolque, teníamos gente no solo rodeando la moto, sino siguiéndonos desde el remolque solo para hacerle fotos, explica, comparando el atractivo de su RC16 casera con el de motos de carreras de 50.000 o 60.000 dólares que a menudo pasan más desapercibidas.

El debut fue un momento de ensueño para su creador, quien admite que el proceso fue una montaña rusa emocional. "Tuve que llorar varias veces este fin de semana. Fue un fin de semana muy emotivo". Ver las sonrisas en las caras de los asistentes fue como "transmitir nuestras emociones a la gente". De hecho, JBellz confiesa que él ni siquiera quería llevar la moto a Daytona en ese estado, pero su compañero Chris insistió: "Tío, la gente tiene que ver esto. Les va a encantar".

Para poder llegar a tiempo a Daytona, JBellz tuvo que completar una maratón en tiempo récord. Apenas tres días antes del evento, el equipo había mostrado en redes sociales lo que era solo una carrocería de plástico impresa en 3D. El salto a un acabado completo de carbono en tan poco tiempo parecía brujería. La realidad fue una carrera contrarreloj de 48 horas.

Para lograrlo, tomaron un atajo ingenioso. En lugar de reforzar el prototipo 3D con fibra de vidrio y masilla, un proceso lento, decidieron usar directamente fibra de carbono 24K de 600 g/m2 "No solo reforzamos la carrocería, sino que además tiene un aspecto estelar", comenta JBellz.

KTM-Superduke-RC16-MotoGP

Sin embargo, JBellz insiste en que lo visto en Daytona no es el producto final, sino un prototipo. "Esto está literalmente al 80% del producto en bruto". Aunque la moto parecía terminada y era funcional, el equipo aún tiene por delante "50 o 60 horas" de trabajo. El siguiente paso es "rellenar con masilla sobre la fibra de carbono y vamos a alisar esta cosa aún más" para crear los moldes perfectos.

La aventura, denominada internamente "Proyecto RC16", partió de una base ya superlativa: la KTM Superduke 1390 de 2024. "Era lógico que esta fuera nuestra próxima construcción", afirma JBellz en el vídeo inicial del proyecto. El objetivo era claro: tomar ese "monstruo V-twin de 200 caballos" y construir una "superbike 1390 totalmente carenada" inspirada en la MotoGP de la marca austriaca.

El diseño fue una "interpretación propia" de la RC16. El primer paso fue imprimir en 3D las piezas, que salieron con un acabado "en bruto", es decir, con muchos triángulos visibles. Aunque no era un acabado liso ideal para moldes, JBellz decidió seguir adelante: "Tío, se ve como una obra maestra absoluta. Esta cosa se ve enfermiza". El montaje inicial implicó un complejo proceso de cortar y soldar plástico  para adaptar el carenado al chasis de la Superduke.

KTM-Superduke-RC16-MotoGP

El objetivo nunca fue solo hacer una moto única, sino ofrecerla al mundo. JBellz anunció públicamente el kit de calle. El precio: 6.000 dólares: "Esto te da un soporte de carenado, los semimanillares, las estriberas, el conducto de freno, el soporte del tablero, toda la admisión personalizada, el DRL, los faros, las luces traseras, el soporte de matrícula, todo eso".

Este kit permitirá a cualquiera "poner este kit en cualquier 1290 o 1390 de 2020 en adelante y tener una moto de MotoGP legal para la calle". Para incentivar el lanzamiento, JBellz lanzó una oferta de pre-pedido hasta el 1 de diciembre: "cualquiera que pre-ordene el kit de carrocería va a recibir un escape de acero inoxidable gratis".

El escape es otra historia de la locura de Daytona. El equipo tenía un escape de titanio listo, pero no encajaba. A las 10:30 de la noche del jueves, JBellz tuvo que fabricar él mismo un sistema de escape funcional solo para poder "arrancarla y conducirla". El escape gratuito de acero inoxidable será una versión refinada de ese prototipo, aunque también habrá una versión de titanio como mejora.

Leer también: La Triumph Scrambler 900 es mucho, pero mucho mejor para 2026

Te dejamos con su vídeo de presentación en Daytona:

Tags: KTM, MotoGP, Superduke.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.