Kawasaki ha desvelado los detalles de la que será una de sus principales apuestas para 2026: la renovación de la Z650 S. La ya conocida naked bicilíndrica de la firma japonesa recibe una profunda actualización que va mucho más allá de un simple rediseño estético, centrándose en reforzar sus puntos clave con más tecnología, una nueva ergonomía y un equipamiento mejorado.
La incorporación más destacada en el apartado electrónico es la adopción del sistema de control de tracción de Kawasaki (KTRC) como parte de la dotación de serie, lo que supone un salto cualitativo en seguridad y control, especialmente en condiciones de baja adherencia.
Esta actualización se complementa con la llegada de un nuevo panel de instrumentos. La Z650 S 2026 sustituye su anterior pantalla por una unidad TFT a color de 4,3 pulgadas. Esta instrumentación ofrece dos modos de visualización (uno con tacómetro de barra y otro hexagonal) y ajusta automáticamente su brillo o permite al piloto elegir entre fondo blanco o negro.
Además, esta pantalla servirá como interfaz para la conectividad móvil. A través de la aplicación "Rideology the App Motorcycle" de Kawasaki, el piloto podrá vincular smartphone a la motocicleta, ampliando así la gama de funciones disponibles y el registro de datos de conducción.
Estéticamente, la Z650 S 2026 radicaliza su lenguaje de diseño "Sugomi". El frontal adopta un carenado mucho más agresivo y musculoso, que alberga una nueva óptica delantera Full LED. Este grupo óptico se divide en dos proyectores superiores para las luces de cruce y uno inferior centrado para las de carretera, definiendo una nueva firma lumínica.
El rediseño se extiende a otros componentes. La moto incorpora ahora cubiertas de aluminio para el radiador, que buscan transmitir una sensación de mayor calidad. La zaga también ha sido revisada, presentando un diseño más compacto, elevado y con formas en varias capas que, según la marca, buscan acentuar su carácter amenazador. La iluminación trasera e intermitentes también son de tecnología LED.
La ergonomía ha sido uno de los focos principales de esta renovación. Kawasaki ha buscado una posición de conducción más deportiva, inclinada hacia delante. Para lograrlo, se ha instalado un nuevo manillar que es 30 milímetros más ancho, facilitando el apalancamiento, y se han reposicionado las estriberas.
A pesar de esta orientación más dinámica, el confort ha sido reforzado. El asiento del conductor es completamente nuevo, con un acolchado más grueso y una superficie general más ancha. El pasajero también se beneficiará de un asiento 20 mm más ancho y con 10 mm adicionales de espuma. La gama de accesorios seguirá ofreciendo la opción de un asiento ERGO-Fit, 20 mm más bajo.
En el apartado motriz, se mantiene el conocido bloque bicilíndrico en paralelo de 649 cm³, refrigerado por líquido y con culata DOHC de 8 válvulas. Kawasaki afirma haber centrado sus esfuerzos en optimizar la entrega de par en el rango bajo y medio de revoluciones, buscando una respuesta rápida y carácter en el uso diario. El motor seguirá contando con embrague asistido y antirrebote.
A nivel de chasis y parte ciclo, la Z650 S conserva su característico bastidor multitubular de acero, que declara un peso de solo 15 kg, clave para la agilidad del conjunto. El equipo de frenos se compone de un doble disco delantero de 300 mm y un disco trasero de 220 mm. La principal novedad en este punto es la adopción de una nueva unidad de ABS firmada por Continental.
Entre las mejoras de detalle pensadas para el día a día, se mantiene la cubierta patentada del ventilador del radiador, que dirige el aire caliente hacia el suelo y lejos del piloto, aumentando el confort en tráfico urbano denso. Se ha añadido un sensor de O2 al escape para optimizar las emisiones y se ofrecerá como accesorio un cambio rápido (quickshifter) solo para subir marchas.
La funcionalidad se completa con una práctica toma de carga USB-C, que ha sido ubicada en el interior del carenado delantero, y una gama de accesorios que incluirá una tapa de colín para el asiento del acompañante y diversas soluciones de equipaje.
Leer también: Álex Márquez quiere quitarle el BMW a su hermano Marc
La nueva Kawasaki Z650 S 2026 estará disponible en tres combinaciones de color: Ébano/gris carbono metalizado, Verde lima caramelo/gris carbono metalizado y Grafeno mate metalizado/negro chispa metalizado. Su precio todavía no es oficial, pero no andará lejos de los 7.750 euros del modelo al que sustituye.