NOTICIAS

Álvaro Bautista intentó debutar en Superbikes... con Kawasaki

Publicado el 16/10/2025 en Mundial de SBK

/AlvaroBautistaToprak

Álvaro Bautista puede presumir de ser el piloto español con mayor éxito en la historia del Mundial de Superbikes. A pesar de su tardía llegada a este paddock -aterrizó aquí en 2019, con 34 años-, los números que el #19 ha ido cosechando a lo largo de las seis últimas campañas le sitúan como el gran referente patrio dentro de este campeonato. 

Y es que, con dos títulos mundiales a sus espaldas, 63 victorias y un total de 125 podios, pasarán años hasta que otro piloto español sea capaz de igualar los éxitos que Bautista ha logrado en el WorldSBK, una trayectoria que podría haber sido muy diferente si Álvaro hubiera tomado otro camino en 2019, cuando recaló en el equipo oficial Ducati.

El bicampeón de Superbikes ha sido uno de los protagonistas de la última entrega del podcast oficial del campeonato, donde ha compartido micrófono con Toprak Razgatlioglu y con Jonathan Rea, piloto que este fin de semana disputará en Jerez su carrera de despedida, cerrando así un impresionante capítulo a su inmensa trayectoria deportiva en el WorldSBK.

En una de sus intervenciones, Bautista ha reconocido que empezó a interesarse por el Mundial de Superbikes "cuando Jonathan vino a MotoGP para reemplazar a Casey Stoner, en Misano y Aragón. Yo estaba corriendo para Honda, y él cubrió la baja de Stoner en el equipo oficial. A partir de ahí empecé a ver más el Mundial de Superbikes".

A partir de ese momento, Bautista siguió con atención todo lo que ocurría en un paddock que, años después, acabó convirtiéndose en su casa. Dice "recordar muchas peleas entre Jonathan y Chaz (Davies), fue algo épico, porque estuvieron cuatro años luchando por ser primero y segundo. Fue bonito de ver, había una gran pelea entre Kawasaki y Ducati, fue una buena referencia para mí".

3434

Durante la temporada 2018, tras saber que MotoGP no le ofrecía un asiento competitivo, Bautista centró su interés en el Mundial de Superbikes. El español quería probar suerte en este paddock, pero tenía claro que solo daría el paso si le ofrecían un material de primera, una moto ganadora con la que pelear por el título desde el primer día, y en ese momento la Kawasaki ZX-10R era la gran referencia del WorldSBK.

Por eso, cuando Álvaro empezó a confeccionar su futuro en Superbikes, su prioridad fue subirse a una de las motos de la firma japonesa: "Tengo que decir que cuando recibí la primera oferta para venir a este paddock, dije 'Vale, pero la única petición que tengo, si voy a Superbikes, es correr en Kawasaki con Jonathan', porque viéndolo desde fuera parecía la mejor moto, el mejor paquete, y yo quería eso. Pero no fue posible y tuve que irme a Ducati", recuerda el español.

Leer también: El jefe médico de MotoGP avisa a Marc Márquez sobre las posibles "secuelas" de su lesión

Finalmente, Álvaro fue el responsable de estrenar la nueva Ducati Panigale V4 R en 2019, una moto con la que arrasó durante la primera mitad de la temporada -ganó las 11 primeras carreras de forma consecutiva-, aunque acabó perdiendo el título frente a un combativo Rea después de encadenar una serie de malos resultados en la parte final de aquella campaña 2019.

Tags: Álvaro Bautista, Kawasaki, Superbikes, WorldSBK.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.