Kawasaki está decidida a recuperar el terreno perdido en el segmento trail de media cilindrada, donde lleva tiempo sin una clara candidata. Lo más cercano a una trail que la firma japonesa tiene en catálogo es su Versys 650, un modelo de corte sport-turismo que no está pensado para su uso fuera del asfalto, y aquí es donde entra en juego el futuro lanzamiento de la firma nipona.
Kawasaki ha decidido poner fin a meses de especulaciones con la publicación de un vídeo que, aunque breve, es toda una declaración de intenciones. Bajo el lema "Life’s a rally. Ride it.” (La vida es un rally. Pilótalo.), la marca de Akashi confirma que una de sus siglas más legendarias está preparada para volver al asfalto y, sobre todo, a la tierra.
No se trata de una moto cualquiera. El vídeo concluye con un mensaje que conecta directamente con la nostalgia de los más veteranos: “Est. 1991. Coming Soon”. Esta fecha no es casual, es el año de nacimiento de la Kawasaki KLE 500 original, una trail bicilíndrica que se ganó el corazón de miles de motoristas por su simplicidad, fiabilidad y polivalencia. Ahora, casi dos décadas después de su desaparición, su sucesora espiritual está lista para reclamar su lugar.
Los detalles desvelados hasta ahora, tanto en el vídeo como en los anticipos del Salón EICMA de 2024, dibujan una máquina con claras intenciones camperas. La presencia de una llanta delantera de 21 pulgadas con radios es el primer indicio de que no estamos ante una simple moto de asfalto con estética aventurera. A esto se suma una horquilla con barras invertidas y un único disco de freno delantero, una configuración que busca un equilibrio entre ligereza y eficacia en terrenos difíciles.
Pero la gran incógnita que sigue en el aire tiene que ver con su motor. Kawasaki tiene en sus manos dos caminos muy diferentes para impulsar a su nueva criatura, y la elección determinará en gran medida el carácter y el posicionamiento de la moto en el mercado.
Todas las apuestas y la lógica de mercado apuntan hacia una dirección clara: el nuevo motor bicilíndrico en paralelo de 451 cc. Este propulsor de 45 cv que ya da vida a modelos recientes como la Eliminator 500 y la Ninja 500, representa la plataforma más moderna de la marca, y además cumple la normativa Euro 5+ y es apta para el carnet A2, abriendo la puerta a un público mucho más amplio.
Aunque la opción del veterano propulsor de 650 cc, el mismo que monta la exitosa Versys, sigue sobre la mesa, parece una vía menos probable. Utilizar este motor podría crear un conflicto interno con su hermana de catálogo, que está mucho más enfocada a la carretera. La estrategia de Kawasaki parece orientada a diferenciar claramente ambos modelos, dejando para la nueva KLE todo el protagonismo aventurero.
La Kawasaki KLE 500 se vendió en Europa hasta el año 2007
La llegada de esta nueva KLE no es casual. Kawasaki busca con este movimiento llenar un vacío evidente en su catálogo, donde la Versys 650 representa el lado más asfáltico y la mítica KLR 650, un icono del trail monocilíndrico, lleva ausente más de veinte años. La nueva trail llegaría para competir en un nicho de mercado en plena ebullición, donde las motos capaces de todo ganan adeptos día a día.
Leer tambiñén: La deportiva, la trail y el maxi-scooter más vendidos en España en septiembre fueron chinos
El misterio, sin embargo, está a punto de resolverse. Kawasaki ha jugado sus cartas para que la presentación oficial tenga lugar en un escenario de primer nivel: el Salón EICMA de Milán de 2025, que se celebrará en poco más de un mes. Fue allí donde, el año pasado, se mostró el primer indicio, y todo apunta a que será de nuevo en la ciudad italiana donde finalmente se desvelará por completo.