Ducati ha presentado hoy oficialmente la nueva Multistrada V4 Rally 2026, la actualización de su buque insignia para los viajeros de larga distancia, un modelo que forma parte del segundo capítulo de su serie Ducati World Première que llega con un arsenal tecnológico renovado que incluye suspensiones electrónicas evolucionadas, un nuevo sistema de advertencia de colisión y un chasis optimizado. La firma italiana ha confirmado que su precio en España partirá de los 31.390 euros.
La actualización se centra en potenciar las capacidades de la moto en cualquier tipo de terreno, con un fuerte énfasis en la seguridad y el confort. Uno de los pilares de esta renovación es el paquete electrónico, que ahora incorpora el sistema de suspensión semiactiva Adaptive Skyhook DSS EVO. Esta tecnología, que gestiona un recorrido de 200 mm, analiza en tiempo real el estilo de conducción y el estado de la vía para adaptar su respuesta hidráulica.
En este mismo ámbito, se introduce la función Automatic Lowering Device, un sistema que reduce la altura de la moto al disminuir la velocidad por debajo de los 10 km/h para facilitar las maniobras en parado. Además, la unidad de control se beneficia del algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO), una tecnología derivada de MotoGP que mejora la precisión de ayudas como el ABS en curva y el control de tracción.
En el apartado de seguridad activa, la V4 Rally 2026 estrena la función Forward Collision Warning (FCW), que utiliza el radar frontal para alertar al piloto de un riesgo de impacto inminente. El sistema de frenada combinada también evoluciona, añadiendo una estrategia que activa sutilmente el freno delantero cuando el piloto solo acciona el pedal trasero, con el objetivo de estabilizar la moto y reducir el hundimiento del tren anterior.
En cuanto a la motorización, se mantiene el conocido propulsor V4 Granturismo de 1.158 cc, que entrega 170 CV de potencia y 121 Nm de par. Ducati subraya la fiabilidad de este motor, estableciendo los intervalos para el reglaje de válvulas cada 60.000 kilómetros. La marca italiana respalda la motocicleta con su programa de garantía 4EVER de cuatro años sin límite de kilometraje.
El chasis monocasco de aluminio ha recibido ajustes específicos, como un pivote del basculante reposicionado para optimizar el efecto anti-squat y un disco de freno trasero de mayor diámetro (280 mm). El equipamiento de serie incluye llantas de radios para neumáticos sin cámara, lo que refuerza su orientación para un uso mixto entre asfalto y tierra.
Para el mercado español, la Ducati Multistrada V4 Rally 2026 se ofrecerá en dos acabados de color: Jade Green con llantas doradas y el tradicional Ducati Red con llantas negras, ambos con el depósito de 30 litros en aluminio cepillado.
La gama se estructura en tres versiones. La de acceso, denominada Radar, tiene un precio de 31.390 €. La intermedia, Adventure Travel & Radar, asciende a 33.890 € y añade maletas de aluminio y asientos calefactables. El tope de gama, Full Adventure, incluye un escape Akrapovic y guardabarros de carbono por 35.390 €.
Leer también: El cambio mágico de Yamaha llega a la Tracer 7
Ducati ha anunciado que las primeras unidades comenzarán a llegar a la red de concesionarios en Europa a partir del próximo mes de noviembre.