NOTICIAS

Moreira consultó con Marc Márquez su fichaje por Honda

Publicado el 16/10/2025 en Mundial de Motociclismo

diogo moreira

Se acabó el culebrón. Ya es oficial. Diogo Moreira sellará su pasaporte a MotoGP en 2026 de la mano de Honda. El piloto brasileño, uno de los talentos más cotizados de la parrilla intermedia, correrá en la estructura satélite del LCR de Lucio Cecchinello, en una apuesta de HRC para asegurarse un pilar sobre el que construir su futuro proyecto. La firma pone fin a semanas de rumores que lo situaban en la órbita de varios equipos.

Pero la rúbrica con la marca del ala dorada se gestó con un consejero de excepción: Marc Márquez. Moreira buscó la opinión del #93 para tomar la decisión correcta, consciente del pasado del catalán junto a la firma japonesa: "Solo he hablado con Marc Márquez, a menudo he hablado con él sobre mi carrera y mi futuro", desveló el brasileño, que guarda una estrecha relación de amistad con Marc desde hace un tiempo: "Creo que será bonito correr con él", añadió.

La elección supone un golpe de confianza en un proyecto, el de Honda, que busca resurgir de sus cenizas. Moreira tenía sobre la mesa una propuesta muy tentadora de Yamaha para unirse a su equipo satélite, PRAMAC, pero la historia y el plan de futuro de HRC pesaron más. "He elegido Honda por lo que es, es una fábrica muy grande, con muchos títulos, y confío mucho en el proyecto. Desde el primer momento que hemos tenido el meeting con Honda, lo tenía claro", sentenció.

Ahora, con el contrato firmado, se ha quitado un peso de encima. "Estoy realmente feliz y relajado", confesó sin tapujos en Phillip Island. "Mucha gente me estaban haciendo continuamente la misma pregunta, mientras que ahora es más fácil concentrarme en el mundial 2025".

El desembarco de Moreira en la clase reina es algo histórico para el motociclismo brasileño, huérfano de un piloto en la categoría reina desde la era de Alex Barros. El destino, caprichoso, ha querido alinear los planetas para que su debut en 2026 coincida con el esperado regreso del Gran Premio de Brasil al calendario

"La expectación es altísima y será realmente bonito correr en Brasil", reconoce, visualizando unas gradas repletas con su gente. "Estarán todos mis amigos, mi familia, los aficionados. Tendré que intentar mantenerme concentrado ese fin de semana".

Consciente del reto, Moreira exhibe una mentalidad de veterano. Sabe que su primer año será de adaptación, una antesala a la revolución reglamentaria de 2027, donde toda la parrilla prácticamente empezará de cero. "El año que viene será diferente con respecto al que vendrá después con el reglamento de 2027", explica. "Diría que intentaré divertirme, tengo tres años de plazo. Puedo disfrutar del momento y también entender mejor la moto y la categoría".

Por eso, se niega a pensar en objetivos a corto plazo como ser el mejor debutante. Su foco está en otro lugar, en el presente. "No quiero pensar en el título de rookie of the year. Ahora mismo, prefiero pensar solo en 2024 y después de Valencia pensaré en 2026".

Leer tambiénÁlvaro Bautista intentó debutar en Superbikes... con Kawasaki

Y es que antes de vestirse con los colores del LCR, hay una corona en juego. El título de Moto2 sigue siendo el gran objetivo y no piensa desviarse ni un milímetro de esa meta. "Tengo que estar concentrado, carrera a carrera, tengo que mantenerme delante. Tengo cuatro carreras por delante y hay puntos que recuperar. Eso es todo".

Tags: diogo moreira, motogp, honda, marc marquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.