NOTICIAS

Jerez decidirá al Campeón 2025 de Superbikes y despedirá a una de sus mayores leyendas

Publicado el 14/10/2025 en Mundial de SBK

/AlvaroBautistaJonathanRea

La hora de la verdad ha llegado al Mundial de Superbikes. El Circuito de Jerez-Ángel Nieto se viste de gala este fin de semana para albergar un desenlace de temporada memorable. Sobre el asfalto andaluz no solo se decidirá el campeón de 2025, sino que también se bajará el telón de una de las carreras más laureadas en la historia del certamen.

El gran protagonista es, sin duda, Toprak Razgatlioglu. El piloto turco de BMW llega a la cita final con el campeonato al alcance de la mano. Acaricia con los dedos su tercer entorchado mundial gracias a una ventaja de 39 puntos sobre su único rival. La aritmética es su gran aliada: una victoria en la Race 1 del sábado, o simplemente cruzar la meta por delante de su adversario, le entregaría la corona de forma matemática, cerrando de manera triunfal su andadura en WorldSBK antes de su desembarco en MotoGP.

Pero en el box de Ducati no se rinden. Nicolo Bulega, la gran revelación de la temporada, aterriza en Jerez con la moral por las nubes tras su victoria en la última carrera de Estoril. El italiano sabe que la empresa es difícil, pero no imposible. Su misión será la de atacar desde el primer entrenamiento, buscar el error del líder y exprimir al máximo su Ducati para forzar un desenlace inesperadoen la última carrera del domingo.

En esta ecuación de alta tensión emergerá una figura clave: Álvaro Bautista. El talaverano, corriendo ante su público, puede convertirse en el juez del campeonato. Tras sumar tres podios en Portugal, podría ejercer de escudero de lujo para su compañero Bulega, restando puntos vitales a Razgatlioglu. Para Bautista, además, será una carrera especial, su última con el equipo oficial Aruba.it Racing - Ducati antes de cambiar de aires en 2026.

Si la lucha por el título centrará todas las miradas, la emoción se desbordará con el adiós de Jonathan Rea. El piloto norirlandés, seis veces campeón del mundo de forma consecutiva (2015-2020), pone punto y final a una trayectoria legendaria. La afición de Jerez tendrá el privilegio de presenciar la última carrera de un mito y rendirle el homenaje que merece. Se cierra una era dorada en Superbikes con la retirada de uno de sus más grandes embajadores.

La cita jerezana será también un punto de inflexión para otros pilotos. El propio Toprak Razgatlioglu se despide de este paddock para dar el salto a MotoGP, un premio a sus espectaculares hazañas sobre la Superbike. El baile de pilotos para la próxima temporada se completa con los movimientos de los españoles de Honda HRC, Iker Lecuona y Xavi Vierge, que ya tienen firmados sus nuevos contratos con Ducati y Yamaha, respectivamente.

323223

El espectáculo, además, estará garantizado más allá de la categoría reina. El trazado andaluz será el escenario donde se coronen los campeones del mundo de Supersport 300 y de la categoría femenina; el español Beñat Fernández lidera la general  de SSP300 con 205 puntos, diez más que el australiano Carter Thompson que cuenta con 195, a priori los principales contendientes al título sin descartar al también español David Salvador, con 22 puntos menos que el líder. 

En el Campeonato del Mundo Femenino FIM de Velocidad, solo seis puntos separan a la líder María Herrera de la segunda clasificada, Beatriz Neila. Ambas se repartieron las victorias en el Circuit de Nevers Magny-Cours, en el Round 5 de la temporada, y han dejado todo abierto para un emocionante duelo en España. Herrera llega con una ventaja de seis puntos sobre Neila, con 50 aún en juego.

Como es tradición en este campeonato, el público será una parte fundamental de la fiesta. Todas las entradas dan acceso a un paddock abierto donde los aficionados podrán interactuar con sus ídolos, disfrutar de entrevistas en directo en el Paddock Show y vibrar con la celebración de los vencedores a escasos metros. Todavía hay entradas a la venta por 55 euros para los tres días de acción.

Leer también: Honda anuncia su nuevo fichaje en MotoGP

Horarios WorldSBK Jerez 205

Viernes 17 de octubre

09:15 - 09:40 WorldWCR - FP
09:55 - 10:20 WorldSSP300 - FP
10:35 - 11:20 WorldSBK - FP1
11:35 - 12:15 WorldSSP - FP
13:30 - 13:55 WorldWCR - Superpole
14:10 - 14:35 WorldSSP300 - Superpole
15:00 - 15:45 WorldSBK - FP2
16:00 - 16:40 WorldSSP - Superpole

Sábado 18 de octubre

09:15 - 09:35 WorldSBK - FP3
09:45 - 09:55 WorldWCR - WUP 1
10:05 - 10:15 WorldSSP300 - WUP 1
10:25 - 10:35 WorldSSP - WUP 1
11:00 - 11:15 WorldSBK - Superpole
11:50 WorldWCR - Carrera 1
12:45 WorldSSP300 - Carrera 1
14:00 WorldSBK - Carrera 1
15:15 WorldSSP - Carrera 1

Domingo 19 de octubre

09:15 - 09:25 WorldSBK - WUP
09:35 - 09:45 WorldWCR - WUP 2
09:55 - 10:05 WorldSSP300 - WUP 2
10:15 - 10:25 WorldSSP - WUP 2
11:00 WorldSBK - Carrera Superpole
11:50 WorldWCR - Carrera 2
12:45 WorldSSP300 - Carrera 2
14:00 WorldSBK - Carrera 2
15:30 WorldSSP - Carrera 2

Tags: jerez, horarios, superbikes, worldsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.