Yamaha y Toyota han presentado en el Japan Mobility Show 2025 uno de los conceptos más curiosos de la feria: el H2 Buddy Porter, un scooter urbano con techo y motor de combustión alimentado por hidrógeno. Un proyecto que une la experiencia de Yamaha en motores ligeros con la tecnología de almacenamiento de hidrógeno de Toyota.
El resultado es un experimento que podría marcar el inicio de una nueva etapa para las dos ruedas. El H2 Buddy Porter no es un eléctrico al uso, sino un scooter con motor de combustión adaptado para funcionar con hidrógeno (H₂-ICE). No emite CO₂ y mantiene la respuesta y el sonido característicos de un propulsor convencional, algo que Yamaha defiende como una forma de preservar la “sensación mecánica” que muchos conductores no quieren perder.
La colaboración entre ambas marcas se centra en el depósito de combustible: Toyota aporta un tanque compacto y de alta presión especialmente diseñado para vehículos de dos ruedas, certificado y listo para uso en carretera. Yamaha, por su parte, desarrolla el motor, el chasis y toda la parte técnica. Según la marca, el sistema cumple con la normativa Euro 5, incluso considerando las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOₓ).
Desde fuera, el H2 Buddy Porter parece más funcional que futurista. Su techo protege al conductor del viento y la lluvia, aunque podría integrar también un pequeño compartimento de seguridad. El diseño prioriza la simplicidad: controles reducidos al mínimo, información esencial en el manillar y señales visuales y sonoras para el estado del sistema. Yamaha asegura que el vehículo podría recorrer más de 100 km con el depósito lleno, aunque por ahora no hay datos de potencia o velocidad.
El gran reto, como siempre con el hidrógeno, está en la infraestructura. Sin una red suficiente de estaciones, un scooter así sigue siendo más demostración tecnológica (y seguramente fiasco, si llegase a rodar) que producto real. Además, los componentes de alta presión y los sistemas de seguridad encarecen su producción, lo que complica su llegada a un mercado urbano donde el precio es clave.
Leer también: Honda lanza sus CBR600RR y CBR1000RR-R carreras-cliente para 2026
Aun así, el H2 Buddy Porter encaja en la estrategia de neutralidad de carbono de Yamaha, que considera la combustión de hidrógeno una alternativa viable a la electrificación total. La marca ya mostró en 2024 un motor fueraborda de hidrógeno en colaboración con Roush y Regulator Marine, y junto a Kawasaki, Honda y Suzuki participa en la iniciativa HySE, centrada en el desarrollo de motores de hidrógeno para motos y scooters.