Honda ha vuelto a sorprender al reinterpretar el concepto de scooter aventurero con el nuevo Square X 125, un modelo que llega desde su filial china Honda-Sundiro con un enfoque tan original como funcional. Este pequeño 125 mezcla la estética futurista con una importante dosis de ingenio que lo convierte en algo más que una simple moto de ciudad: un compañero de escapadas capaz de servir tanto para moverse por ciudad como para improvisar un picnic en mitad del campo. Algo así como el Super Cub, o las CT125 Hunter... Pero más a lo urbanita.
A primera vista, el Square X 125 destaca por su diseño especialmente cuadrado. Carrocería angulosa, iluminación LED en ambos extremos y una simetría visual que recuerda más a un robot que a un scooter tradicional. No hay concesiones al clasicismo: cada línea transmite robustez, y todo el conjunto parece pensado para sobrevivir al uso diario y al mismo tiempo atraer a un público joven, urbano y amante de la aventura.
Sin embargo, lo realmente singular de este modelo está en los detalles prácticos. Honda ha integrado un doble portaequipajes (uno delantero y otro trasero), un asiento del pasajero abatible y, sobre todo, un elemento que nadie esperaba en un scooter: una mesa plegable. Sí, literalmente una pequeña superficie que se despliega en la parte trasera y que puede servir para apoyar comida, herramientas o cualquier utensilio durante una pausa. Con esta idea, el Square X 125 apunta directamente a quienes disfrutan del aire libre: campistas, pescadores o motoristas que buscan un vehículo versátil para cualquier ocasión.
A nivel técnico, Honda ha optado por una configuración sencilla pero eficiente. El motor es un monocilíndrico de 124 cc, refrigerado por aire forzado, con distribución OHC y dos válvulas, capaz de ofrecer 9,5 CV a 7.750 vueltas. No es una cifra alta, pero suficiente para un uso mixto entre ciudad y carretera secundaria. La transmisión es automática mediante variador continuo (CVT), y cuenta con sistema Start&Stop para reducir consumo y emisiones cuando el motor está al ralentí.
El peso total se queda en 122 kilos con todos los llenos, una cifra que facilita su manejo incluso para conductores sin experiencia. El depósito tiene una capacidad de 5,7 litros, y con un consumo declarado de apenas 1,7 l/100 km, la autonomía supera los 330 kilómetros. En cuanto al apartado dinámico, equipa neumáticos de tacos moderados (90/90-12 delante y 100/90-10 detrás) y una altura libre al suelo de 16 cm, lo que permite circular por caminos o terrenos irregulares sin miedo a golpear los bajos... Aunque la verdad que ese no parece su objetivo.
El equipamiento es completo: frenos de disco en ambas ruedas con ABS, pantalla TFT a color de 5 pulgadas, doble toma USB (tipo A y C) y sistema de llave inteligente Smartkey. La altura del asiento, de solo 740 mm, asegura una postura cómoda y accesible para todo tipo de usuarios.
En China, donde comenzará a venderse en octubre de 2025, su precio será de 12.680 yuanes, unos 1.500 euros al cambio. Honda no ha confirmado todavía su llegada a Europa, pero por características y homologación encajaría perfectamente dentro del carnet A1 o con la convalidación B con código B196.
Leer también: Esto sí que es un unicornio de verdad: venden la única Moto2 con chasis Golinelli, de 2010
Si finalmente aterriza en el mercado europeo, el Honda Square X 125 podría convertirse en una de las propuestas más originales del segmento adventure-scooter: un vehículo ligero, funcional y económico, con la personalidad suficiente como para destacar en un mercado cada vez más saturado. Porque no todos los días se ve un scooter con mesa incorporada. Pero visto lo que ya hacen con las Hunter, que ni siquiera están en Europa... Complicado.