Repsol regresará al Mundial de Motociclismo en 2026, pero no junto a Honda ni en MotoGP (como muchos podrían pensar después del idilio histórico entre ambas marcas). Según adelanta el medio alemán Speedweek, la petrolera española asumirá el papel de proveedor exclusivo de lubricantes en las categorías de Moto2 y Moto3, tomando el relevo de Liqui Moly, cuyo contrato ha sido rescindido antes de tiempo.
El cambio marca un nuevo capítulo en la relación entre Repsol y Dorna Sports. Tras poner fin en 2024 a tres décadas de alianza con Honda (una colaboración que dejó 15 títulos mundiales de pilotos, 11 de constructores, 183 victorias y 455 podios), la compañía ya había advertido que su retirada no suponía una despedida definitiva del motociclismo. Y efectivamente, aquí están de nuevo.
Ahora, el acuerdo con Dorna devolverá a Repsol al paddock, esta vez con un papel técnico y estratégico. El contrato contempla el suministro exclusivo de lubricantes y combustibles para las dos categorías menores del campeonato, algo que en MotoGP no sucede, ya que los equipos y fabricantes pueden elegir libremente sus proveedores.
La decisión también implica la salida anticipada de Liqui Moly, que tenía firmado un acuerdo hasta 2027. Según Speedweek, la empresa alemana seguirá vinculada al Mundial a través de su patrocinio del equipo Intact GP y otros acuerdos publicitarios con Dorna, pero dejará de tener el papel de proveedor técnico oficial.
Leer también: Iannone sabe que ha "decepcionado a todos", pero que su futuro en el WSBK apunta "alto"
Precisamente el regreso de Repsol llega en un momento clave para el campeonato, justo cuando la llegada de Liberty Media promete un impulso mediático y comercial a MotoGP. Para la petrolera española, se trata de una oportunidad de mantener su presencia en el entorno del Mundial y reforzar su imagen como referencia en innovación y tecnología aplicada al rendimiento en competición.