NOTICIAS

Iannone sabe que ha "decepcionado a todos", pero que su futuro en el WSBK apunta "alto"

Publicado el 11/10/2025 en Mundial de SBK

A pesar de terminar fuera del top 10 el viernes en Estoril, Andrea Iannone se marchó satisfecho. Su duodécimo mejor tiempo no reflejó el ritmo real que mostró en la primera sesión, cuando fue cuarto. "Las sensaciones son buenas y tenemos un buen ritmo, pero todavía queda un pequeño paso por delante, porque hemos luchado mucho con la electrónica. Es una pista muy estrecha y no es fácil, pero espero que estemos bien para la calificación de mañana. De todas formas, estoy bastante contento" explicó el piloto de Abruzzo a GPOne.

Por la tarde, el rendimiento no fue el mismo: “Siento no haber podido aprovechar la última parte de la FP2 como deberíamos, porque en el cambio de neumáticos me pusieron la nueva especificación delantera de Pirelli, que nunca había probado, y no encontraba el feeling. Llegamos tarde, sólo tenía dos vueltas, y aunque mejoré en los dos o tres primeros sectores, me fui largo dos o tres veces y perdí la vuelta”, añadió.

Sin embargo, más allá de la experiencia encima de la moto, lo que más preocupa al italiano ahora mismo es su futuro. Estas dos últimas rondas marcarán el final de su etapa con el Go Eleven. Pero el futuro de Iannone apunta más alto. Algo se cuece en los despachos, aunque el piloto prefiere mantenerse al margen.

Lo que dije ayer es lo que repetiría hoy, porque no hay novedades al respecto: estamos viendo. Gelete Nieto y mi hermano están trabajando duro para ponerlo todo en marcha. Es todo lo que puedo decir, también porque ni siquiera es mi trabajo, así que no pregunto todo el tiempo. Lo que puedo hacer es pilotar la moto lo mejor que pueda, y eso es todo”, dijo.

Sobre una hipotética Ducati Panigale V4 R para 2026, Iannone fue claro: “Probando las dos versiones de carretera, la nueva V4 S se adapta mucho mejor a mis características: soy un piloto que pilota mucho, que toma mucho las curvas y que acelera muy pronto. Al tener más agarre en el ángulo máximo, la nueva moto se adapta mejor a mis características”.

El italiano quiere hacerlo todo bien. Ni prisas ni concesiones: “El que quiere correr, corre con cualquier cosa, pero este no es mi caso: yo quiero correr y hacer las cosas bien. Si no, ya habríamos firmado hace tiempo. Había y hay muchas posibilidades, pero yo tenía clara una cosa: no más compromisos. Estos dos años han sido una gran lección para mí. No creo que sea un piloto que tenga que correr y ganar experiencia, sino que creo que soy un piloto que tiene que conseguir lo máximo posible desde el primer momento. Así que lo que he pedido es tener un cierto tipo de ambición. Nada desorbitado, sino simplemente lo necesario para hacer carreras”.

Antes de cerrar su etapa con el Go Eleven, Iannone quiso agradecer a quien lo hizo posible: “Quiero agradecer a Remo Gobbi, que nos ha dado a mí y a Go Eleven la oportunidad de hacer cosas diferentes en estos dos años. Sin él, probablemente ni nos hubiéramos conocido. Y si corrimos fue porque teníamos a una persona que creía en mí y confiaba en mí. Obviamente, no todo salió como debía, pero hice todo lo que pude. Remo tuvo mérito en ello y hay que darle las gracias”.

Leer también: Honda se saca de la manga un scooter aventurero cuadrado que viene hasta con mesa plegable

Al hacer balance, su reflexión fue directa: “El año pasado definitivamente superamos el reto e incluso las expectativas de muchos. El problema es que este año hemos decepcionado a todos. Esa es la verdad. Soy el mismo que pilotaba el año pasado. Si miramos los datos, los tiempos y la cronología, hoy podríamos haber terminado segundos en la clasificación y, en cambio, somos duodécimos. Pero no tiene sentido estar aquí hablando de esto

Tags: Andrea Iannone, WSBK, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.