No es la primera vez que sale a subasta una máquina de MotoGP, pero nunca antes habíamos visto un prototipo tan reciente listo para encontrar un nuevo propietario. Se trata de auténtica Ducati Desmosedici GP19 con la que Andrea Dovizioso se proclamó subcampeón del mundo de MotoGP en 2019, una moto que ganó carreras en Qatar y Austria y que ahora saldrá a subasta el próximo 9 de noviembre.
Sin duda, se trata de la MotoGP de la firma de Borgo Panigale más moderna jamás ofrecida al público. La venta se llevará a cabo en el marco del NEC Classic Motor Show de Birmingham, en el Reino Unido, y será gestionada por la firma Iconic Auctioneers. La unidad fue adquirida por su actual propietario directamente de la fábrica de Ducati Corse en Bolonia, la división de competición de la marca.
La GP19 subastada es que 'Dovi' usó de verdad; se trata del chasis principal con el que el piloto de Forli compitió durante la temporada 2019. Con esta misma unidad, el italiano logró dos memorables victorias: la primera en el Gran Premio de Qatar y la segunda en el Gran Premio de Austria, donde superó a Marc Márquez en un inolvidable adelantamiento en la última curva. Estos triunfos, junto a otros siete podios, le aseguraron el segundo puesto en la clasificación general.
Para garantizar su total autenticidad, la Desmosedici GP19 se entregará acompañada de un certificado de autenticidad firmado por Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse. Fuentes de la casa de subastas han confirmado que la moto se encuentra en su estado original y en perfecto orden de marcha, conservando toda la electrónica de fábrica y su arrancador original.
En el apartado técnico, la GP19 fue una de las mejores motos de la parrilla en aquel 2019, solo superada por la Honda de Marc Márquez. Equipa un motor V4 de 1.000 cc con una potencia declarada por la fábrica "superior a los 250 CV", lo que le permite alcanzar velocidades máximas por encima de los 350 km/h. El conjunto se completa con un chasis doble viga de aluminio, suspensiones Öhlins y un potente equipo de frenos Brembo con discos de carbono de 340 mm.
La estimación de venta para esta pieza de la historia del motociclismo se ha fijado en un rango de entre 500.000 y 700.000 libras, aproximadamente de 590.000 a 825.000 euros, un valor al que, además, hay que sumar después una prima de compra del 15% y los impuestos correspondientes (IVA) en el Reino Unido.
Leer también: Manuel González sobre su descalificación: "No obtuve ninguna ventaja"
La moto cuenta con el certificado NOVA británico, que confirma que los aranceles de importación han sido liquidados. Como es lógico, la máquina no está matriculada para su uso en la vía pública... ¡Como si fuera necesario aclararlo!