Se acabó la incertidumbre. El viaje relámpago de Marc Márquez desde Indonesia a Madrid tenía una parada obligatoria: el Hospital Ruber Internacional. Y el veredicto médico ha llegado como un jarro de agua fría con un rayo de esperanza. El '93' se libra de pasar por el quirófano, la mejor noticia posible, pero el peaje a pagar es su ausencia en las próximas citas de Australia y Malasia. La gira transoceánica se queda sin uno de sus grandes protagonistas.
El parte de guerra, detallado tras las exhaustivas pruebas a las que fue sometido por los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña, habla de una fractura en la base de la apófisis coracoides y una lesión asociada en los ligamentos de su hombro derecho. El alivio llegó al confirmarse que no existe desplazamiento óseo de relevancia, un factor que ha sido determinante para que el equipo médico diera luz verde a un tratamiento conservador, basado en la inmovilización y el reposo.
Se cierra así un fin de semana que empezó con mal pie y acabó de la peor manera. Apenas habían transcurrido unos segundos de la carrera en Mandalika cuando Marco Bezzecchi, en un exceso de ímpetu por remontar, se llevó por delante a Márquez, mandándolo a la grava. El impacto fue violento y las volteretas sobre la escapatoria hicieron temer lo peor, viendo al piloto de Cervera sujetarse de inmediato su maltrecho brazo derecho.
Lejos de buscar culpables, y en un gesto que le define, Marc restó importancia a la acción del italiano antes incluso de conocer el alcance de su propia lesión. “Son cosas que pasan en las carreras. Un día te pasa a ti, otro día le pasará a otro. Bezzecchi iba muy rápido este fin de semana, y me ha tocado la rueda trasera. Son cosas que pasan, ha venido a disculparse”, sentenció el catalán en el propio circuito, mostrando un señorío absoluto en el momento más complicado.
Ahora empieza una nueva carrera para el nueve veces campeón del mundo, esta vez en el gimnasio. El camino está trazado: inmovilización hasta que el hueso suelde por completo y una recuperación sin prisas, con chequeos semanales que irán dictando los plazos y la carga de trabajo. La temporada está prácticamente sentenciada y no hay necesidad de correr riesgos innecesarios.
MASSIVE CRASH FOR BEZ AND @marcmarquez93 💥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2025
Thankfully both are walking away 👀#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/hqM7sKqVV0
La calma y la madurez impregnan las primeras declaraciones del propio piloto ya con un diagnóstico firme sobre la mesa. “Afortunadamente, la lesión no es grave, pero es importante respetar los plazos de recuperación. Mi objetivo es volver antes de que acabe la temporada, pero sin precipitarnos más allá de lo que digan los médicos”, aseguró.
“Tanto mis objetivos personales como los del equipo se han cumplido, así que ahora la prioridad es recuperarse bien y volver al 100%”, añadió. Con estas palabras, el de Ducati pone el foco en el futuro, descartando por completo un regreso precipitado que pudiera comprometer su estado físico y la evolución de la moto de 2026.
Leer también: Jorge Martín acude al mismo templo físico de Red Bull que puso a tono a Marc Márquez
El objetivo, por tanto, tiene una fecha marcada en rojo en el calendario. Si la evolución sigue el guion previsto por los galenos, el plan de Marc Márquez pasa por reaparecer en el Gran Premio de Portugal los días 8 y 9 de noviembre y poder así despedir la temporada ante la afición española en la cita final de Valencia, una semana después.