![]() Redactor |
Justo cuando celebra una década de vida, Kawasaki silencia cualquier rumor sobre el futuro de su creación más extrema. La legendaria Ninja H2R, presentada por primera vez en el ya lejano 2015, no solo sopla las velas de su décimo aniversario este año, sino que confirma oficialmente su continuidad para 2026, manteniendo intacta la fórmula que la ha convertido en un icono de las dos ruedas.
El corazón de esta bestia de circuito,sigue siendo su extraordinario motor de cuatro cilindros en línea y 998 centímetros cúbicos. La clave de su rendimiento sin parangón reside en el sobrealimentador de desarrollo propio, que le permite entregar una potencia de 310 caballos, cifra que escala hasta los impresionantes 326 cv a 14.000 rpm gracias al efecto del sistema Ram Air.
Un rendimiento tan estratosférico exige un chasis capaz de gestionarlo con precisión milimétrica. Kawasaki mantiene su confianza en el probado bastidor multitubular de acero de alta tensión, una estructura que desde su concepción ha buscado el equilibrio perfecto entre rigidez y ligereza. El peso final en orden de marcha se mantiene en unos contenidos 216 kilos.
La aerodinámica, un pilar fundamental en el diseño original de 2015, sigue siendo crucial. El carenado, fabricado íntegramente en fibra de carbono, no es un capricho estético. Sus alerones integrados en el frontal generan una carga vital para mantener la estabilidad a velocidades extremas, una solución que se ha vuelto común hoy en día, pero que en su momento fue revolucionaria.
Fiel a su filosofía de no hacer concesiones, la H2R sigue equipando componentes de la más alta gama. La suspensión delantera corre a cargo de una horquilla invertida de 43 milímetros, mientras que el tren trasero se confía a un amortiguador Öhlins TTX36. Para la frenada, se recurre a un doble disco semiflotante de 330 mm mordido por las prestigiosas pinzas monobloque Brembo Stylema.
Durante una década, su propósito no ha cambiado un ápice: la Kawasaki Ninja H2R no es una moto matriculable. Su hábitat natural ha sido, es y será exclusivamente el circuito. La marca subraya este carácter purista entregando con cada unidad un paquete de accesorios de pista que incluye calentadores de neumáticos y caballetes específicos para ambas ruedas.
Leer también: Así se mueve la nueva deportiva china de cuatro cilindros y 750 cc en manos de los pilotos de Aspar
Aquellos pilotos que deseen formar parte de esta leyenda y adquirir el modelo 2026 deberán formalizar su pedido antes del 31 de octubre de 2025. El precio se ha fijado en 55.000 euros, y su producción dará comienzo en febrero de 2026, ofreciéndose únicamente en su imponente acabado "Mirror Coated Matte Spark Black".