![]() Redactor |
El noveno título que Marc Márquez conquistó en Motegi el pasado domingo no es una corona más. Para el #93, el haberse proclamado campeón del mundo con Ducati después de su calvario con Honda es la culminación de un regreso que parecía imposible, la guinda de un pastel que Marc ha estado preparando durante los últimos cuatro años y que ahora le ha dejado una sensación de bienestar imposible de explicar.
La desbordante emoción que el catalán mostró durante su celebración en Japón solo fue la constatación de las ganas que tenía Marc de añadir un título más a sus vitrinas. Da igual que sea el 9º, el 10º o el 30º, lo que Márquez necesitaba era perdonarse a sí mismo por tomar una decisión en el año 2020 que, sin duda, marcó profundamente su carrera profesional, dejándole al borde del abismo.
En una charla con el programa El Partidazo de COPE, Márquez ha reconocido que este título "es diferente", argumentando que "ya se vio que no pude controlar la emoción. Ha sido una explosión diferente por dentro, las otras eran de euforia, pero esta ha sido de quedarme en paz conmigo mismo".
Esa reconciliación consigo mismo viene del verano de 2020, cuando decidió competir en Jerez solo unos días después de su delicada operación en el brazo derecho. Aquel temprano regreso solo sirvió para complicar todavía más su lesión, dejándole fuera de combate durante todo el año y condicionando su rendimiento en 2021.
"Volver a Jerez después de la lesión es algo que me autorizaron, pero la última decisión la tenía yo. Y tomé una mala decisión. Antes de retirarme, que no lo voy a hacer ahora, quería poder cerrar este círculo", ha dicho al respecto.
Hablando de su celebración en Japón, Marc ha querido compartir con sus fans "una anécdota" que le sucedió el jueves, mientras sus compañeros de parrilla paseaban por la pista de Motegi: "Salgo el jueves que normalmente haces el trak walk, un paseo por el circuito. Yo nunca lo hago por la tarde, lo hago por la mañana, me gusta hacerlo solo. Salgo al pitlane para hacerme una foto de un patrocinador, y la gente va pasando y diciendo 'la que te están montando ahí', miro por la reja a final de recta y estaban montando todo el tinglado donde se celebró, lo estaban ensayando. La barriga... de ahí al baño me fui directo", recuerda entre risas, señalando el peso que tenía sobre sus hombros después de toda la parafernalia que Dorna había montado en Japón para celebrar su título.
Cuestionado sobre su futuro, el piloto de 32 años respondió que su retirada llegará únicamente cuando sienta que ya no es competitivo, ni antes, ni después: "Mientras esté convencido de que puedo seguir haciendo los sacrificios que hago, teniendo los 365 días del año para pensar en la moto y en cómo mejorar, mi carrera deportiva seguirá. Si bajas el pistón, ya empiezas a fallar y a bajar el nivel. Mientras esté en activo, la ambición será la misma. El año que viene quiero ganar otro título más, hasta que por ley de vida lleguen los jóvenes y te vayan apartando, y tu rendimiento baje. Tarde o temprano le pasa a todo el mundo"
Siguiendo con lo que está por venir, a Márquez también le preguntaron si había hablado ya con Ducati sobre su renovación. El #93 recordó que todavía tiene contrato hasta finales del año que viene, y cree que "es pronto" todavía. "Se puede empezar a hablar en enero, febrero... es ahí donde normalmente empiezas a hablar. Pero yo, cuando estoy bien en un sitio, soy feliz y tengo lo que quiero, ¿para qué cambiar? Los cambios se hacen cuando estás en momentos difíciles, como los míos en el pasado", aclara.
Leer también: "Bagnaia gana 10 millones al año, y otro que cobra 200.000 euros está por delante", opina Xaus
Por último, Márquez tuvo que responder a una de sus preguntas más personales: cuándo tendrá su primer hijo. El catalán no ocultó sus ganas, pero calmó los ánimos, dejando entrever que, de momento, no es la prioridad más inmediata junto a su pareja Gemma, con la que está tremendamente feliz: "La conocí hace tres años, las cosas van muy bien. Me gustaría hacer un o una Márquez pequeñita en el futuro, sí. Pero tiempo al tiempo. Seguimos disfrutando de la vida".