![]() Redactor |
Ducati está ultimando el desarrollo de la nueva generación de dos de sus modelos más gamberros: la Hypermotard y DesertX, dos familias que pronto dejarán atrás su actual motor, el ya casi descatalogado Testastretta de 937 cc, para apostarlo todo al nuevo propulsor V2 de 890 cc que ya equipa la gama Panigale y Streetfighter V2. Varias fotos espía publicadas por la web Motorradundreisen.de confirman que tanto la Hypermotard como la DesertX V2 ya están en su última fase de pruebas en carretera, por lo que su lanzamiento será inminente.
Desde que Ducati implementó el nuevo motor V2, quedó claro que toda su familia de modelos bicilíndricos girarían en torno a este nuevo corazón mecánico que prescinde del sistema desmodrómico y que ya impulsa a los modelos Panigale V2, Streetfighter V2 y Multistrada V2. Así, la expansión de esta arquitectura a la Hypermotard y la DesertX representa el siguiente paso lógico en la modernización de su catálogo.
Para la familia Hypermotard, la llegada de un modelo V2 confirma que la firma no abandonará la configuración bicilíndrica para su supermotard de alta cilindrada, a pesar del reciente lanzamiento de la Hypermotard 698 Mono. El nuevo modelo se posicionará como una opción superior, ampliando la oferta en lugar de sustituirla.
Las especificaciones técnicas que se esperan para la Hypermotard V2 apuntan a una potencia de alrededor de 120 cv, unos 6 cv más que la versión actual. Sin embargo, la principal ventaja derivada del nuevo motor será una notable reducción de peso, estimada en hasta 25 kilogramos en comparación con su predecesora.
Los prototipos avistados también muestran un nuevo basculante de doble brazo, un equipo de frenos Brembo y la esperada dotación de ayudas electrónicas, como ABS con asistencia en curva, IMU de seis ejes, Riding Modes, control de tracción, Ducati Wheelie Control...
La última actualización de la Ducati Hypermotard data de 2020
En el caso de la trail DesertX, la actualización se centra en optimizar sus prestaciones off-road a través de una significativa rebaja de peso. Tomando como referencia la Multistrada V2, que adelgazó 18 kilogramos con el mismo cambio de motor, se prevé que la nueva DesertX se sitúe en un peso en orden de marcha (sin combustible) de entre 190 y 195 kilogramos, sin duda una rebaja notable respecto a los 210 kilos de la versión todavía en venta.
Esta reducción de masa se refleja en un diseño exterior más estilizado, visible en las unidad espía cazada en carretera. La mayor compacidad del motor V2 ha permitido rediseñar el conjunto, con una zaga y un frontal más delgados, sin que ello suponga una merma en la capacidad del depósito de combustible.
Se espera que el propulsor de 890 cc de la DesertX entregue una potencia de 116 cv y 92 Nm de par, cifras que supondrían un ligero incremento respecto a los 110 cv del Testastretta actual. Además, las imágenes sugieren la incorporación de un nuevo conjunto de suspensión trasera y basculante, diseñado específicamente para mejorar su comportamiento en conducción off-road, manteniendo suspensiones totalmente ajustables.
Leer también: BMW no ve "una demanda real de motos eléctricas", y adelanta la llegada de una deportiva más pequeña
La presentación oficial de ambos modelos se realizará a lo largo del mes octubre, coincidiendo con alguno de los episodios de la Ducati World Première, una serie de eventos online en los que la fábrica italiana va desvelando sus novedades con vistas a 2026. La puesta de largo ante el público general está programada para el Salón EICMA de Milán, que se celebrará a principios de noviembre.