![]() Redactor |
Iker Lecuona se ha dejado ver por MotorLand Aragón a pesar de seguir 'KO' tras la caída que sufrió a finales del mes de julio en Hungría. El piloto español sigue recuperándose de la fractura de cúbito y radio que arrastra en su mano izquierda, una lesión que le ha dejado fuera de las carreras Francia y Aragón, confiando en poder viajar a Estoril dentro de dos semanas para reincorporarse al campeonato en su penúltima cita del calendario.
Desde el paddock de Alcañiz, Iker ha dicho "estar mucho mejor" de su lesión en el brazo: "Estoy bastante contento con mi estado físico, ya que en las últimas dos semanas he estado trabajando en el fortalecimiento y la rotación de la muñeca. El objetivo es estar en Estoril, pero necesito una última revisión el lunes antes de la carrera", ha declarado, señalando que se tomará "como un test" la ronda de Portugal para evaluar el estado real de su muñeca.
La caída de Lecuona en Hungría fue totalmente involuntaria; el español fue víctima de la melé que causó Andrea Iannone a la salida de la curva uno del Circuito de Balaton Park, en la Race 1, un percance que acabó con un puñado de pilotos en el suelo y con Iker llevándose la peor parte en forma de lesión.
Consultado por lo ocurrido en Hungría, Lecuona ha dejado unas declaraciones de peso contra el piloto que originó todo aquel caos: "Quiero ser muy sincero con respecto a este episodio, ya que he recibido mensajes de Toprak, Rea, los hermanos Lowes y muchos otros pilotos. De Iannone, en cambio, no. Como piloto ha sido una mierda y como persona, peor aún".
El de Honda tiene claro que cada uno "podrá tener su opinión" sobre lo ocurrido en Hungría, pero él no va a cambiar un ápice lo que piensa: "Esta es mi opinión sobre lo ocurrido en Balaton y creo que está clara", zanja.
En un plano más deportivo, Iker también habló sobre su futuro cambio a Ducati El valenciano heredará la Panigale V4 R de Álvaro Bautista, una moto que, sobre el papel, debería garantizarle la posibilidad de luchar por podios y victorias de forma constante, a diferencia de la Honda Fireblade que pilota desde hace cuatro temporadas.
El dorsal #27 ha dicho "estar agradecido a Honda por todo lo que hemos logrado juntos durante estos años", destacando sus dos podios junto a los japoneses en Estoril y Assen y, por supuesto, su victoria en las 8 Horas de Suzuka en el año 2022: "Recuerdo grandes momentos, como el podio en Assen, la pole en Barcelona y Suzuka. El mejor recuerdo son las 8 Horas de Suzuka, sin olvidar, por supuesto, cuando corrí con el Repsol Honda en MotoGP", recordando la sustitución que hizo de Marc Márquez en el equipo oficial HRC en el año 2023.
Leer también: "Cuando he pasado por meta, he sido el hermano más feliz del mundo", admite Álex Márquez
A Lecuona le quedan dos rondas junto a Honda antes de empezar su nueva etapa como piloto oficial Ducati. El español confía en poder despedirse de su equipo sobre la Fireblade, compitiendo en las citas de Portugal y Jerez, y en caso de que su lesión le impida correr de aquí a final de año, asegura que no hará ningún test con Ducati hasta 2026: "Si no puedo correr en Estoril ni Jerez, no pilotaré la Ducati antes de 2026, aunque podría hacerlo después de la última carrera. Necesito evaluar mi estado físico primero y, al mismo tiempo, quiero mostrar respeto a Honda. Si no puedo correr en las dos últimas carreras, esperaré para probar la Ducati."