
Yamaha recupera uno de sus modelos perdidos en Europa, la WR125R, una enduro ligera que se puede llevar con el carnet de coche (si tenemos al menos tres años de antigüedad) que busca captar a un público joven y también a aquellos potenciales motoristas que, sin querer sacarse el carnet A2, necesitan una moto que sea polivalente, usable a diario entre el tráfico urbano y que, además, cuente con auténticas capacidades off-road.
La planta motriz de la WR125R 2026 es un nuevo monocilíndrico de 125 cc de 4 tiempos, con culata SOHC de cuatro válvulas, refrigeración líquida e inyección de combustible. La principal novedad técnica es la incorporación del sistema de Actuación Variable de Válvulas (VVA), que ajusta el perfil de las levas de admisión para optimizar la entrega de par a bajo y medio régimen y maximizar la potencia en la zona alta del tacómetro.
Según los datos facilitados por Yamaha, el motor desarrolla una potencia máxima de 11 kW (15 cv) a 10.000 rpm y un par motor de 11 Nm a 6.500 rpm. El sistema de escape, dotado de dos catalizadores, asegura el cumplimiento de la normativa de emisiones Euro5+.
En cuanto a la parte ciclo, la WR125R se articula sobre un chasis de acero de tipo semidoble cuna. El equipo de suspensiones está compuesto por una horquilla telescópica KYB de 41 milímetros de diámetro en el eje delantero y un sistema de suspensión trasera Monocross con bieletas, diseñado para ofrecer una absorción progresiva y un rendimiento eficaz en terrenos irregulares.


Las especificaciones confirman su vocación off-road con la adopción de llantas de radios en medidas de 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás. De serie, montará neumáticos mixtos Dunlop D605, buscando un equilibrio tanto en asfalto como en pistas de tierra. El sistema de frenado consta de discos en ambos ejes y cuenta con un sistema antibloqueo ABS monocanal que actúa sobre la rueda delantera.
La ergonomía ha sido estudiada para favorecer el control en todo tipo de superficies. La moto presenta un asiento plano y estrecho, situado a 875 mm de altura, que facilita los movimientos del piloto y permite llegar con relativa facilidad al suelo. Las estriberas anchas y los paneles laterales lisos están pensados para optimizar la conducción de pie, una postura habitual cuando practicamos off-road.


El equipamiento se completa con un faro LED de doble óptica y una instrumentación digital con pantalla LCD que incluye conectividad para smartphones. Yamaha destaca también la eficiencia del modelo: con un consumo homologado inferior a 2,5 l/100 km y un depósito de 8 litros, la WR125R puede recorrer más de 300 kilómetros sin tener que pasar por la gasolina.
La nueva Yamaha WR125R 2026 se comercializará en dos decoraciones: Icon Blue y Yamaha Black. Yamaha todavía no ha dado a conocer ni su precio ni la fecha de disponibilidad específica para el mercado español, que serán anunciados en los próximos meses.
Leer también: Honda presenta su CB500 Super Four 2026: un caramelo naked noventero de 4 cilindros y 500 cc



