NOTICIAS

Moto3 usará uno de los motores más famosos de Yamaha a partir de 2028

Publicado el 21/09/2025 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Moto3 vivirá un cambio radical en 2028. Tras meses de negociaciones, Dorna ha confirmado que Yamaha suministrará el motor estándar de la categoría pequeña del Mundial, dejando atrás a Honda y KTM después de 14 años de dominio. La decisión se anunciará oficialmente el próximo fin de semana en Motegi, pero ya es un hecho: el propulsor elegido es el bicilíndrico en línea de 689 cc de la Yamaha YZF-R7. Aunque no es oficial, es la información ofrecida en exclusiva por GPOne.

El propio Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, había adelantado en verano que la elección se haría antes de final de temporada. Las especificaciones exigidas eran claras: motor bicilíndrico de cuatro tiempos cercano a 700 cc, unos 90 CVde potencia, peso mínimo en torno a los 120 kg y un coste máximo de 50.000 euros por moto completa. Bajo esas condiciones, Yamaha se impuso a las otras candidatas (Honda, KTM y CFMOTO) con un motor ya presente en su gama de serie.

La decisión obliga a cambiar los planes iniciales, que pasaban por un motor de 450 o 500 cc. Lin Jarvis, entonces director de Yamaha Motor Racing, había sido tajante meses atrás: "Estamos interesados en Moto3 solo si podemos usar un motor que ya exista en nuestro catálogo". Ese será el R7, un bicilíndrico en línea con 73,4 CV de serie a 8.750 rpm y 67 Nm de par, que en su versión de competición se espera que alcance entre 85 y 90 CV.

Lo que aún no se ha cerrado es qué compañía fabricará los chasis. Yamaha no los suministrará, y por ahora los nombres que suenan con más fuerza son Kalex y Suter, con un historial sobrado en Moto2 y MotoGP. Ezpeleta ha adelantado que el acuerdo está muy cerca de firmarse.

Este cambio también implica la salida de KTM y Honda de Moto3 a partir de 2027. Los austríacos, que acumulan ocho títulos de pilotos en 14 años, no convencieron a Dorna con su propuesta, más potente pero considerada poco realista en términos de costes. La insolvencia reciente de KTM también jugó en contra.

moto3

En cuanto al modelo de costes, la nueva Moto3 supondrá un alivio: mientras que en 2025 y 2026 un prototipo cuesta hasta 170.000 euros, a partir de 2028 los equipos pagarán 50.000 euros por moto completa. El apoyo de IRTA seguirá siendo clave, como ya ocurre con los actuales motores de 250 cc.

Leer también: Honda presenta su pequeña bomba de 4 cilindros y 500 cc: hola CBR500R Four

Las Moto3 de 2028 se parecerán algo más a las Moto2 actuales. El voluminoso motor R7 dará lugar a motos más grandes, de aspecto cercano a las Triumph tricilíndricas de 765 cc. En paralelo, las competiciones de promoción como la European Talent Cup seguirán utilizando los actuales 250 cc, bajo el nuevo nombre de Moto4.

Tags: Moto3, Yamaha, Dorna.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 22 de Septiembre de 2025 a las 09:26

Un motor con menos potencia especifica(CV/litro) que una 125cc 4T de 15cv jaja

Pelos león 23 de Septiembre de 2025 a las 15:32

A éste motor en supersport le sacan 150 cv , creo que hay un error por ahí

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.