
Javier OrtegaRedactor |
Honda ha decidido no hacer efectiva su opción de renovar el contrato de Xavi Vierge. El fabricante japonés ha anunciado este lunes el adiós del piloto catalán al término de la presente temporada del Mundial de Superbikes, poniendo punto y final a una trayectoria de cuatro temporadas en la que ni Vierge ni HRC han logrado los resultados esperados.
El piloto de 28 años aterrizó en el WorldSBK en 2022, llegado del Mundial de Moto2. Desde entonces, Vierge ha competido en un total de 135 carreras de superbikes, logrando un único podio (P3) en la Race 2 de Indonesia del curso 2023. Su mejor resultado final hasta el momento lo está logrando esta temporada, donde marcha 8º en la general de pilotos con 122 puntos, por delante de su compañero de equipo, Iker Lecuona (12º 90 puntos).
HRC ha publicado un comunicado oficial para informar de la no renovación de Xavi Vierge: "Honda Racing Corporation (HRC) y el piloto Xavi Vierge pondrán fin a su colaboración al término de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Superbikes de la FIM. Desde que se unió a Honda HRC en 2022, Vierge ha realizado una valiosa contribución al proyecto WorldSBK y al desarrollo de la CBR1000RR-R, dándolo todo en la pista y en el garaje, siempre con su característica sonrisa, su espíritu positivo y su extraordinaria profesionalidad."
"Habitual en el top ten, logró su mejor resultado en el WorldSBK con un podio en Mandalika, Indonesia, en 2023. Además de sus esfuerzos en el WorldSBK, Vierge también formó parte de la victoriosa alineación de Honda en las prestigiosas 8 Horas de Suzuka en 2023. Honda HRC expresa su más sincero agradecimiento a Xavi Vierge por su duro trabajo a lo largo de las cuatro temporadas que han compartido", concluye el comunicado.
El piloto, por su parte, colgaba el siguiente mensaje en sus redes sociales: "A finales de 2025, dejaré el proyecto Honda HRC WorldSBK. Han sido años de duro trabajo, luchas y crecimiento constante. Ahora mismo estamos en P8 del campeonato con una oportunidad real de terminar aún más arriba: el mejor resultado de Honda desde que empezó este proyecto. Ese es mi objetivo: darlo todo hasta la última carrera. En cuanto haya novedades sobre mi futuro, ¡seréis los primeros en saberlo!".

Tal y como explicó Vierge en la pasada cita de Magny-Cours, Honda tenía de plazo hasta el mes de septiembre para ejercer una cláusula de renovación en su contrato que le impedía negociar con otros equipos hasta esa fecha. Sin embargo, aunque Xavi cree que en HRC "están muy contentos" con él, la fábrica dilató las negociaciones más de lo esperado "por alguna razón" que el catalán dice desconocer, y ha sido hoy, 15 de septiembre, cuando se ha hecho oficial su adiós.
El destino de Vierge es a día de hoy incierto. La mayoría de asientos competitivos ya están ocupados o bien con algún piloto comprometido a las puertas de firmar su contrato -por ejemplo, Miguel Oliveira con BMW-, y solo Yamaha parece tener una moto de fábrica disponible, la de Jonathan Rea, que se retirará a finales de este curso.
Otro asiento al que Vierge parece estar vinculado es al de la Ducati satélite del equipo GoEleven, donde actualmente compite un Andrea Iannone cuyos resultados están lejos de lo que su escudería espera.
Leer también: Las primeras conclusiones de Quartararo sobre el motor V4 son... malas
Ahora que se ha confirmado la salida de Vierge y, con anterioridad, el fichaje de Iker Lecuona por el Aruba.it Racing Ducati, Honda renovará por completo su box oficial en el WorldSBK. Y los candidatos parecen ser Somkiat Chantra, actual piloto del LCR Honda en MotoGP, y el británico Jake Dixon, que abandonará Moto2 para intentar algo grande en Superbikes de la mano de la fábrica del ala dorada.

.jpg)
