![]() Redactor |
El Mundial de Superbikes está perdiendo parte del espectáculo que siempre garantizaba en el pasado. Un vistazo rápido a las últimas carreras confirma que las batallas en pista son cada vez menos frecuentes, especialmente en el grupo de cabeza, donde Toprak Razgatlioglu no da oportunidad alguna a sus rivales.
En Magny-Cours, el piloto turco acabó las dos carreras largas del fin de semana con más de ocho segundos de ventaja sobre Nicolo Bulega, incapaz de incomodar al de BMW en ningún momento. La cita de Hungría también fue un paseo para Toprak, que llegó a meterle más de 10 segundos a su rival de Ducati en la Race 2. Y unas semanas antes, en Donington Park, vimos distancias de seis y tres segundos respectivamente entre Razgatlioglu y Bulega.
Para el espectador que ve las carreras de Superbikes por televisión, el interés se centra ahora en los puestos que van más allá del tercero, y eso acaba dañando la imagen de un campeonato que, tradicionalmente, siempre ha sido popular entre los fans por sus batallas a brazo partido en pista.
En Francia, Álvaro Bautista elevó la voz sobre lo poco atractivas que resultan ahora las carreras de Superbikes. En opinión del #19, "antes los pilotos demasiado rápidos siempre eran penalizados, el objetivo siempre era mejorar el espectáculo y la competición. Pero ahora las carreras por la victoria son muy aburridas", recoge Speedweek.com.
Para el bicampeón de Superbikes, el espectáculo que ofrecen cada fin de semana es peor que el de hace dos temporadas, cuando Bautista y su Ducati estaban en plena forma y no estaban lastrados por la normativa de peso mínimo que, a la postre, acabó con la velocidad del talaverano.
"Son aún más aburridas que en 2023, cuando ganaba a menudo, pero tenía que luchar con Toprak durante al menos media carrera para conseguir la victoria. En muchas carreras, luchábamos hasta el final. Pero ahora ya no hay espectáculo", valora el piloto de 41 años, que en el pasado se las tuvo que ver en varias carreras con Toprak.
Bautista invita a la organización del WorldSBK a recapacitar sobre la normativa actual y realizar cambios en el reglamento que benefician el espectáculo, entre ellos la modificación de la norma de peso mínimo que tanto perjudica al español: "En mi opinión, ahora es un buen momento para replantear y cambiar las reglas. Para el campeonato del año que viene, sería bueno que todos los pilotos lucháramos con las mismas armas".
En el pasado, la organización del WorldSBK rebajaba la capacidad de giro de los motores en un intento por acercar el rendimiento de cada máquina de superbike. Hoy, esa regla ya no existe, y todo se basa en aumentar o disminuir el flujo de combustible que llega al motor, una normativa que no ha servido para frenar a Toprak y su BMW 1000 RR.
Leer también: Aunque parezca mentira, esta KTM MotoGP es en realidad una Triumph Street Triple 765
Álvaro reclama cambios a los gestores del campeonato, y les anima a revisar también la normativa que tanto lastra al de Talavera de la Reina: "Deberían darse cuenta de que las normas de peso actuales no son buenas. Sería bueno para el espectáculo y más justo para los pilotos más pequeños que todas las motos tuvieran el mismo peso".