NOTICIAS

"Fue subirme al avión en Tailandia y ver el aura de Marc Márquez", revela Jack Miller

Publicado el 10/09/2025 en Mundial de Motociclismo

3232

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

Definir en pocas palabras lo que está haciendo Marc Márquez este año es casi imposible. A sus 32 primaveras, el de Cervera está protagonizando uno de los regresos deportivos más importante en la historia del motorsport, dejando atrás unos años oscuros que habrían puesto punto y final a la carrera deportiva de la mayoría del paddock.

Lejos de rendirse y de dar por buenos sus ocho títulos mundiales, la insaciable hambre de Marc Márquez le ha llevado a recuperar su mejor estado de forma, y a día de hoy resulta casi imposible encontrar a un rival en pista que sea capaz de frenar al piloto español, que va camino de sumar su novena corona mundialista, y casi con total seguridad que no será la última.  

Entre sus propios compañeros, el asombro y el reconocimiento por lo que está haciendo Marc está muy extendido. Un ejemplo lo encontramos en Jack Miller, que en su último paso por el podcast Gypsy Tales ha contado algunas cosas interesantes sobre Marc y su resurgir junto a los de Borgo Panigale.

El piloto del PRAMAC Yamaha reconoce que, a nivel personal, esperaba "hasta cierto" punto ver a un Márquez renacido, aunque siempre quedaba la duda de qué pasaría con su brazo a largo plazo: "Mientras no solucionara lo del brazo, no se podía saber, nunca sabremos realmente cómo lo tiene, pero parece que le está funcionando. Creo que después de lo que vimos el año pasado con la GP23, y teniendo en cuenta que todos decían que había un gran paso entre esta moto y la 2024...", deja caer el #43, destacando el gran año de Marc en su estreno con la Ducati de Gresini.

El australiano remarca que ya el año pasado Márquez no solo se tuvo que adaptar a una nueva moto, la Desmosedici 2023, sino también lidiar con unos Michelin que funcionaban mucho mejor con las motos oficiales: "Parece que con la 2023 tenían algunos problemas, aunque ya era una moto fantástica, pero usábamos un neumático distinto. Y parece que con la GP23 no eran capaces de hacer que funcionaran los neumáticos de 2024, mientras que la GP24 trabajaba muy bien".

El de Southport está convencido de que Marc tiene ese 'algo' que le falta al resto de la parrilla, un "aura" que se hace visible dentro dey fuera de la pista: "Marc es alguien increíble. Recuerdo que se lo dije a Ruby (su mujer), que puedo ver el aura que tiene a su alrededor. Como cuando bajamos del autobús para subir al avión en Tailandia, volvíamos todos a casa, básicamente estaba ahí todo el paddock, y podías ver ese aura. Es algo que ya había visto en el pasado, como un déjà vu".

jack miller

Para Miller es "genial" ver al mejor Marc Márquez; dice que "se alegra" por lo bien que le van las cosas al catalán, porque "solo él sabe por lo que ha tenido que pasar, estoy convencido de que ha sido un calvario. Puedes decir lo que quieras, pero ese tío se ha puesto a trabajar y mira el estado de forma en el que está este año, ha cambiado su cuerpo, está fino como un maldito caballo de carreras".

Otra cosa que destaca Miller es lo mucho que tuvo que luchar Márquez con su moto anterior, la Honda. El australiano no cuestiona el compromiso del #93 con la fábrica japonesa, destacando que sus mayores caídas sobre la RC213V se debieron, en parte, a ese ímpetu del español por ir más allá del límite.

"Marc es un tío que literalmente se queda sobre la moto hasta que las ruedas se le van, está encima de esa cosa hasta que los neumáticos dicen adiós", dice un Miller emocionado. "¿Me preguntas por alguien que fuerce? Ahí le tienes. ¿Y qué está haciendo ahora? Está pilotando de forma cómoda y cómo él sabe hacerlo en lugar de forzarlo, porque eso no va a funcionar. En el fondo puedes forzar todo lo que quieras, y no te funcionará". 

Leer también: Bautista: "Superbikes es ahora más aburrido que cuando yo ganaba a menudo, no hay espectáculo"

Miller destaca también el espíritu combativo de un Marc Márquez que nunca da una batalla por perdida: "Un tío como Marc no se va a rendir, no va a decir 'vaya, esto no funciona, voy a ir más despacio'. Joder, no. Nuncashará eso", sentencia el piloto de PRAMAC.

Tags: marc marquez, jack miller, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.