NOTICIAS

El equipo de Valentino Rossi no quiere "poner palos en las ruedas" a Álex Márquez

Publicado el 09/09/2025 en Mundial de Motociclismo

UccioDiGiannantonio

TCJavier Ortega
Redactor

Ducati cambiará de estrategia en MotoGP la próxima temporada. Después de un 2025 en el que la marca italiana ha puesto tres motos de fábrica en la parrilla -las dos del Lenovo Team más la Desmosedici de Fabio Di Giannantonio-, el fabricante boloñés tiene previsto desplegar un cuarto prototipo 'pata negra' en 2026, y esa moto podría ser para Álex Márquez.

El de Cervera está sacando pecho que nadie para ganarse esa GP26; hasta la fecha, Álex ha sido el único piloto capaz de incomodar mínimamente a su hermano Marc, y después de su trabajada victoria en la última cita de Montmeló, el #73 se ha afianzado en la segunda posición del campeonato, sacándole 68 puntos a Pecco Bagnaia y haciendo méritos para llevarse el subcampeonato a Cervera.

Por contrato, el equipo Gresini Racing tiene asignadas dos motos del año anterior con vistas a 2026; la otra escudería satélite de Ducati, el Pertamina Enduro VR46 Team, acordó con la marca el disponer de dos motos oficiales la próxima temporada, es decir, que tanto Di Giannantonio como su compañero Franco Morbidelli deberían disfrutar de sendas GP26 idénticas a las motos que llevarán Marc Márquez y Pecco Bagnaia.

Sin embargo, desde el equipo de Valentino Rossi parecen estar dispuestos a ceder una de sus motos oficiales al equipo de Nadia Padovani. La revelación viene por parte de su Team Principal, Uccio Salucci, que asegura "haber hablado mucho con Gigi y Mauro sobre esta situación", refiriéndose a Dall'Igna, CEO de Ducati Corse, y a Mauro Grassilli, el Director Deportivo de la marca.

"Primero nos propusieron la segunda moto de fábrica, pero tras algunas reuniones con Vale, decidimos seguir con la situación actual: una moto de fábrica y una de fábrica", aclara un Salucci cuya decisión no se debe, en absoluto, a los méritos que está haciendo Gresini: "Lo que hagan los demás no nos incumbe", zanjó hace poco al micrófono de SKY Sport.

Desde el VR46 Team aclaran que "no somos de los que les gusta poner palos en las ruedas de los demás, basta con que Ducati siga tratándonos así. Si quieren hacer lo mismo con los demás, no hay problema", añade Uccio en referencia a la posibilidad de que Gresini reciba su ansiada GP26.

UccioDiGiannantonio

Para la mano derecha de Valentino Rossi, "Gresini está haciendo una temporada fantástica, y también Álex Márquez", de modo que, en su opinión, "tener una moto de fábrica es algo natural, se la merece".

El hecho de que el VR46 Team no ponga trabas a que Gresini se quede con la segunda moto de fábrica no le garantiza al equipo satélite italiano la llegada de la GP26. Su propietaria, Nadia Padovani, tendrá que buscar la financiación necesaria para pagar el sobrecoste que supone el contar en su garaje con una Desmosedici de fábrica, y además tendrá que solucionar otro dilema: a qué piloto se la entrega.

Leer también: Aunque parezca mentira, esta KTM MotoGP es en realidad una Triumph Street Triple 765

Álex Márquez se está ganando a pulso esa moto 'pata negra' con una temporada para el recuerdo, pero a su vez su compañero de equipo, Fermín Aldeguer, firmó un contrato con Ducati que, en teoría, le garantizaba una moto de fábrica en 2026 según manifestó su representante, Héctor Faubel, poco después de que Ducati anunciara el fichaje del murciano.

Tags: valentino rossi, alex marquez, ducati, motogp, uccio salucci.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.