![]() @sukosomoza |
Cuando QJ Motor lanzó su prototipo de superbike RK1000RC a finales de 2023, la marca china desveló la que sería la futura línea de diseño de su nueva gama de motos deportivas, una amplia familia que abarcaría desde modelos de 125 cc hasta la citada versión de 1.000 cc con motor tetracilíndrico de origen MV Agusta y una potencia de 144 cv.
Entre los muchos modelos deportivos que QJ Motor ha ido lanzando en estos últimos años -inspirados claramente en la R1000RC- se encuentra su popular SRK 450 RR, una pequeña deportiva que sorprende por su motor de cuatro cilindros en línea desarrollado por la propia QJ Motor, sin inspiración externa, una máquina que, por números, bien podría rivalizar con la Ninja ZX-4RR, la gran referencia del segmento de deportivas ligeras.
Pues bien, cuando QJ lanzó esta supersport de 450 cc a finales del año pasado, la acogida por parte del público no fue la esperada; si bien sus números prometían diversión a raudales -motor de cuatro cilindros en línea, 421 cc y 77 cv de potencia a 13.000 rpm-, la SRK 450 RR se enfrentó a un problema antes incluso de su llegada a los concesionarios chinos: a nadie la gustaba su estética.
La parte frontal, muy similar a la que vista en el concept R1000RC, se basa en dos grandes faros delanteros alargados y rasgados, ambos perfilados por unas luces diurnas LED. Su estética, lejos de levantar pasiones, fue criticada tanto en China como en el resto de mercados en los que se espera su llegada -entre ellos Europa-, así que QJ Motor ha reaccionado y ya ha presentado un lavado de cara de su SRK 450 RR antes de su lanzamiento global.
El cambio más destacado lo notamos rápidamente: la SRK 450 RR 2026 que la marca ha patentado en China abandona sus faros rasgados y apuesta por unas ópticas más 'europeas', con dos faros Full-LED en forma de almendra y un pico de carenado entre medias, una estética más conformista y menos arriesgas que la ofrecida por el modelo original.
Así presentó QJ Motor su SRK 450 RR en un primer momento
QJ Motor también se ha animado a añadirle un par de alerones en los laterales del carenado que no estaban presentes en la primera versión de la SRK 450 RR, un añadido que poco o nada se notará en una máquina de 77 cv y que responde más bien a la moda que se vive en el segmento de las motos deportivas, donde los alerones son los reyes.
El resto de la moto no cambia, y sigue siendo la misma SRK 450 RR que antes; los documentos de homologación revelan que habrá dos versiones: una equipada con pinzas radiales delanteras de marca desconocida y otra que equipará frenos Brembo, posiblemente para ofrecer una versión algo más cara y equipada.
Así luce la SRK 450 RR 2026 con su nuevo frontal
La SRK 450 RR llegará a los mercados con dos tipos de motor, el ya visto con 421 cc y 77 cv de potencia y otro que limitará su cilindrada hasta los 399 cc para ajustarse a la normativa de varios países asiáticos, donde las motocicletas con menos de 400 cc tienen una serie de ventajas en materia de seguro y carnet de acceso.
Para alcanzar esta cilindrada, QJ simplemente ha recortado la carrera de los cilindros hasta los 39,1 mm en lugar de lo 41,2 mm de origen, y para conserva la misma potencia, han elevado el régimen de giro hasta las 13.000 rpm.
Leer también: Las dos trail de Morbidelli que lo petaron en el EICMA llegarán a España en septiembre
Hasta la fecha, QJ Motor todavía no ha confirmado la llegada de este modelo a Europa, aunque viendo el esfuerzo que el gigante chino está llevando a cabo en países como España -donde su gama ya cuenta con 15 modelos distintos- es muy posible que esta deportiva de 421 cc aterrice en nuestro mercado antes del próximo año.