NOTICIAS

Dovizioso le mete mano al V4 de Yamaha

Publicado el 02/07/2025 en Mundial de Motociclismo

3434

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El espectacular tobogán checo de Brno, una de esas catedrales del motociclismo que echábamos de menos en el calendario, ha vuelto a la acción. Y lo ha hecho por la puerta grande, con un asfalto recién estrenado y sus instalaciones renovadas, listo para acoger de nuevo al Mundial de MotoGP a mediados de julio.

Pero antes de la gran fiesta, el circuito ha sido el escenario de un test privado de dos días que, aunque discreto en su formato, ha tenido una importancia capital, especialmente para una fábrica: Yamaha. La marca de Iwata ha desplegado todo su arsenal en la pista checa, y entre el ruido de sus M1 de cuatro cilindros en línea, se ha escuchado un murmullo diferente, un sonido que anticipa una revolución: el de su esperado motor V4, con un piloto de la talla de Andrea Dovizioso a los mandos.

La idea de que Yamaha abandone su tradicional y exitosa arquitectura de motor de cuatro cilindros en línea por un V4, la configuración que domina la parrilla actual, ha sido el gran secreto a voces del paddock durante meses. Es un cambio de filosofía radical, una apuesta arriesgada que busca dar un salto cualitativo y plantar cara de tú a tú a la todopoderosa armada europea. Y el hombre elegido para dar los primeros y delicados pasos de esta nueva criatura no es otro que Andrea Dovizioso.

El veterano piloto italiano, junto al también probador Augusto Fernández, ha sido el encargado de realizar las primeras pruebas de funcionamiento del prototipo V4 en Brno. Sin embargo, el propio "Dovi" se ha encargado de poner las cosas en su sitio y rebajar las expectativas a corto plazo. No estamos, ni mucho menos, ante una moto lista para competir. "El equipo de pruebas está ocupado desarrollando ambas cosas. La moto actual y la nueva moto con motor V4", explicó el de Forli.


"Con la moto nueva solo hemos realizado una prueba de funcionamiento. Todavía no estamos en disposición de evaluar el rendimiento. Los pilotos de fábrica solo probarán el V4 cuando creamos que el rendimiento es lo suficientemente bueno como para que lo sientan y lo entiendan". Las palabras de Dovizioso son claras: el proyecto V4 está en una fase muy embrionaria.

Y mientras Dovizioso y Fernández sentaban las bases del mañana, los pilotos titulares, Álex Rins y Miguel Oliveira, se encargaban de demostrar que el presente de Yamaha es más que sólido. Sobre el nuevo y flamante asfalto de Brno, la actual M1 de cuatro cilindros en línea ha demostrado una velocidad endiablada.

3223

Durante la primera jornada de test, fue Álex Rins quien marcó el mejor tiempo con un impresionante 1:53.338, seguido muy de cerca por su compañero de marca en el equipo Pramac, Miguel Oliveira, a solo 0.165 segundos. Para poner estas cifras en contexto, el récord oficial del circuito, en manos de Marc Márquez desde 2016, es de 1:54.596.

Los pilotos de Yamaha han rodado más de un segundo por debajo de ese registro, una mejora espectacular que, si bien se debe en gran parte a la calidad del nuevo asfalto, también confirma el excelente estado de forma del actual prototipo de Iwata.

Pero Brno no ha sido solo territorio Yamaha. El test ha contado con una nutrida presencia de pilotos y equipos, especialmente de la categoría de Moto2, que también han aprovechado la oportunidad para rodar en el reasfaltado trazado checo. Nombres como Joe Roberts y Marcos Ramírez del American Racing, Jake Dixon y Filip Salac del Marc VDS, o la dupla del equipo satélite de Yamaha en la categoría intermedia, Tony Arbolino e Izan Guevara, han compartido pista con las MotoGP.

Leer también: Alguien veía necesario sacar un kit para convertir la Harley Pan America en una espectacular naked

Esta mezcla de categorías en un test privado es una estampa cada vez más habitual, y permite a los equipos de la categoría reina tener referencias y a los de Moto2 prepararse para futuras citas en el calendario. En este caso, el más rápido entre los pilotos de la categoría intermedia fue el estadounidense Joe Roberts, con un crono de 1:58.837, demostrando también una gran adaptación al nuevo firme.

Tags: andrea dovizioso, motogp, Yamaha, Motor V4.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.