NOTICIAS

Parece una MV Agusta Superveloce, pero se llama QJMotor Super, y es una mini copia china para calle

Publicado el 26/08/2025 en Actualidad del sector

TCRedacción 
Quiénes somos

QJMotor vuelve a poner el foco en la estética de MV Agusta con su próxima deportiva Super4, un modelo que llega como una versión reducida de la icónica Superveloce. Lejos de tratarse de una simple copia, la operación se apoya en los lazos comerciales que ambas marcas mantienen desde hace años.

La relación entre Qianjiang (matriz de QJMotor y Benelli) y MV Agusta no es nueva. Ya en 2023 apareció en China la QJMotor Super9, que no solo calcaba el estilo de la Superveloce, sino que incluso montaba un motor derivado de la firma italiana y un chasis inspirado en el de la Brutale. Aquella alianza también alumbró el proyecto Lucky Explorer 5.5, concebido como la entrada de MV en el segmento medio con un motor bicilíndrico QJMotor, aunque finalmente se canceló tras la entrada de KTM en el accionariado de MV y la decisión de Stefan Pierer de orientar la marca únicamente hacia lo premium.

Ahora, con MV Agusta recuperando su independencia tras la marcha de KTM, no resulta descabellado pensar en un resurgir de aquellas colaboraciones. Y la Super4 es un ejemplo claro de lo que pudo haber sido. Bajo su carrocería, que recuerda punto por punto a la Superveloce, se esconde un motor bicilíndrico en paralelo de 449 cc y 52 CV a 9.500 rpm, un propulsor ya utilizado en otros modelos de la gama QJ. Pesa 169 kg en orden de marcha y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h, con una distancia entre ejes contenida de 1.390 mm que promete agilidad en carretera.

El diseño no es un mero calco: QJMotor ha recurrido a C-Creative, el estudio fundado por Giovanni Castiglioni (ex presidente de MV) junto a Adrian Morton y Paolo Bianchi, piezas clave en la identidad visual de la firma italiana. Una conexión directa que explica por qué la Super4 transmite tanto aire de familia con la Superveloce original.

La documentación de homologación en China confirma que el modelo ya está listo para producción y todo apunta a que su debut tendrá lugar en el EICMA de Milán este noviembre, con llegada a los concesionarios en 2026.

Leer también: Marc Márquez saca la calculadora: podría ser campeón en Misano si suma 47 puntos más que Álex

La incógnita está en la respuesta del público: ¿aceptarán los clientes una MV de acceso con fabricación y tecnología compartida con QJMotor, al estilo de lo que Triumph ha hecho con Bajaj en India con las Speed 400 y Scrambler 400? ¿O el peso de la tradición italiana seguirá marcando el rumbo de la marca de Varese hacia lo exclusivo?

Tags: mv agusta, qjmotor.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.